Como se recordará, a Zuccardi, mientras se encontraba en Costa Rica, a donde había viajado para asistir a la boda de un pariente político, la Corte Suprema de Justicia le dictó orden de captura, con el fin de que rindiera indagatoria dentro del marco de un proceso que le adelanta por sus presuntos nexos con el Bloque Héroes de María de la Autodefensas Unidas de Colombia - AUC.
Luego de permanecer varios días en Panamá, desde donde negoció su sitio de reclusión, la senadora viajó a Bogotá y se entregó a las autoridades.
Tras varios días de permanecer detenida en el búnker de la Fiscalía, Zuccardi declaró ante los magistrados y luego fue trasladada al Cespo, donde esperó la decisión que finalmente hoy tomó la Corte Suprema.
Como se sabe también, en el expediente del proceso que se adelantó contra el exsenador Javier Cáceres Leal se menciona en varias oportunidades el nombre de Zuccardi. Concretamente, se asegura que alias 'El Chino', entre otros, habrían advertido sobre una presunta reunión en el municipio de Arjona, en la cual participaron algunos jefes de las Autodefensas. A esa reunión, según los testimonios rendidos por varios de estos, habrían asistido, entre otros, el entonces senador Javier Cáceres, el confeso paramilitar Edwar Cobos Téllez alias 'Diego Vecino', y la senadora Piedad Zuccardi. Esta, según las mismas declaraciones, habría participado en la reunión "en compañía de Juan José García".
Cabe destacar que, según fuentes confidenciales, la Corte Suprema tuvo en cuenta que, en su momento, la exculpación que tanto Zuccardi como su esposo, el exsenador García, y el exdirector de CARDIQUE, Guillermo Ariza, pretendieron hacer a favor de Cáceres, fue desestimada por los magistrados investigadores.