Los integrantes del grupo PPG tomaron la decisión de invertir en Colombia luego de conocer los beneficios que generan a todas las partes, sobre todo a la comunidad, la Ley 1508 del 10 de enero de 2012 en materia de Asociación Público Privada.
En diálogo con este portal, voceros de los inversionistas manifestaron que han hecho contacto con eventuales socios locales, con quienes formalizarían un consorcio o una unión temporal con el fin de desarrollar todo tipo de diseño y construcción de obras civiles en el territorio colombiano.
En lo que respecta a proyectos de vivienda de interés prioritario o social, sus potenciales socios en Colombia se encuentran debidamente inscritos en el Fondo de Adaptación y en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, lo que abre las puertas a grandes proyectos en alianza con el Gobierno Nacional y las administraciones seccionales, distritales y municipales.
Un nuevo concepto de VIS
Lo novedoso de esta propuesta, de acuerdo con lo que se ha podido establecer, es que en la fabricación de las casas se utiliza una tecnología de acero estructural que garantiza la calidad y la estabiidad de la infraestructura, con un diseño innovador que permite -además - disminuir los tiempos de construcción, reducir significativamente los costos y proporcionando un mayor rendimiento durante la ejecución de las obras.
Uno de los miembros del grupo, la empresa Amvic Building System, es reconocida a nivel mundial como el fabricante más innovador de la industria del encofrado de hormigón aislante de alta calidad.
Se trata, según los expertos, de una tecnología que proporciona estructuras más fuertes, más seguras y más saludables, ya que contrarresta el calor, el frío, el viento, las inundaciones, el fuego, el ruido, el polvo y la salinidad, entre otros fenómenos.