De acuerdo con las consideraciones expuestas por la sala de decisión del Tribunal, "queda claro que la actuación de la Universidad Nacional de Colombia, como entidad encargada de llevar a cabo el concurso de méritos, trasgredió la confianza legítima, la buena fe, el debido proceso y el principio de acceso a los cargos públicos de los demás participantes de la convocatoria, al permitir que se acreditaran estudios de educación formal con documentos que no fueron previstos en la convocatoria pública como idóneas para tal fin, pues en los términos de la convocatoria no se estableció que la certificación era uno de los medios para demostrar la educación formal, desatendiendo los términos publicados y las condiciones preestablecidas que la Junta de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias previó".
Según el Tribunal, la Universidad Nacional no debió permitir que Polo Gómez presentara de manera extemporánea unas certificaciones que debió anexar en el momento procesal establecido en las reglas del concurso de méritos.
Polo: "Permaneceré en mi cargo hasta cuando
el Consejo de Estado resuelva la apelación"
A través de un comunicado, la gerente de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias señaló que sus "abogados interpondrán los recursos de ley", por lo cual será el Consejo de Estado el que, en definitiva, decida si continúa o no al frente del importante cargo.
Según el boletín, la funcionaria expresó que "acatamos en su integridad los argumentos esbozados para tomar dicha decisión por parte del tribunal, pero no compartimos las reflexiones jurídicas contenidas en el mismo, pues mi elección se hizo conforme a derecho.
"Informo a todos los ciudadanos y a la opinión pública", dijo igualmente Polo Gómez, "que de conformidad con la ley permaneceré en el ejercicio de mi cargo hasta que el Consejo de Estado como segunda y última instancia resuelva la apelación, pues las decisiones de primer grado como la del tribunal en este caso, no cobra efectos ejecutorios o no se cumple hasta tanto no se resuelva la apelación".
Las otras batallas
El proceso que se seguirá, tras la apelación anunciada, en el Consejo de Estado, no es el único que enfrenta la directora de la ESE Cartagena de Indias en defensa de su derecho a permanecer en el cargo.