El nuevo alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez Trujillo, se levantó el martes 23 de julio más temprano que nunca. Tras su posesión el día anterior ante más de dos mil personas agolpadas en la Plaza de la Aduana, el administrador de empresas de 38 años debía comenzar a concretar lo que hasta esos instantes era -para unos - un mero discurso, y -para otros - un sueño que anhelan ver convertido en realidad durante el gobierno que se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre de 2015.
Tras una serie de diálogos sostenidos telefónicamente con varios de sus más cercanos colaboradores y algunos dirigentes locales, Vélez asistió a un desayuno con los miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, a quienes invitó a que lo acompañen, con decisión, a trabajar para sacar adelante a la ciudad.
Una vez estuvo al frente de su despacho en el Palacio de la Aduana, el mandatario procedió a impartir instrucciones sobre el orden que en materia administrativa debía primar en lo que resta de su mandato. En reunión sostenida con la asesora de Despacho (con funciones de secretaria Privada) Marcela Ariza; el secretario General Carlos Coronado y el jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Jaime Ramírez, Vélez expresó sus criterios sobre el modelo organizacional que deberá tener la planta de personal de la Alcaldía, e intercambió criterios sobre los perfiles de quienes deberán ser nombrados en los próximos días en varios de los más importantes cargos de los niveles ejecutivo y de dirección.
De igual manera, el alcalde se reunió con los oficiales y suboficiales de la Policía Nacional que harán parte de su cuerpo de seguridad, con quienes habló -además - de los problemas de inseguridad que padece la capital de Bolívar.
A un grupo de periodistas de varios medios que lo visitaron para preguntarle por la designación del resto de su equipo de gobierno, Vélez les dijo que "estamos definiendo la planta administrativa y lo concerniente al día a día porque es necesario organizar la casa para poder comenzar a trabajar en cada uno de los problemas que presenta la ciudad; en estos primeros días terminaré el empalme con la anterior administración".
Señaló el gobernante que, asimismo, ya habló con el secretario de Infraestructura, Ramón León Hernández, para agendar un recorrido por cada una de las obras que están inconclusas, "para conocer su estado actual y hacerles seguimiento".
Vélez aprovechó la presencia de los medios para, a través de ellos, pedirles a los cartageneros "trabajar conjuntamente, el sector público, el privado, el político y las comunidades, para transformar la ciudad".
Nombramientos
Metro.com pudo establecer que hoy se estarán suscribiendo, al menos, dos nuevos decretos de nombramientos: el de la nueva secretaria de Educación, Clara Inés Sagre, y el del nuevo jefe de la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones, Fidel Camilo Gómez.
Sagre es la actual vicerrectora académica de la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo -TECNAR, mientras que Gómez es el director de noticias, para Bolívar, de Caracol Radio.