el padrino que tiene: el veterano dirigente político Argemiro Bermúdez Villadiego, si Trucco interponía una acción electoral de la manera debida iba a llegar al Concejo.
Pero en esto sí se equivocaron; el ingeniero y exdirigente cívico y comunitario Hernando Trucco Puello sí se posesionará en los próximos días como nuevo concejal de Cartagena, en reemplazo del líder popular Jaime De Ávila Fernández, pero no lo hará por una decisión de tipo electoral sino por un fallo de segunda y definita instancia del Consejo de Estado, que confirmó que éste está inhabilitado para ejercer cargos públicos porque contra él pesa una condena por el delito de inasistencia alimentaria.
Según se dijo en su momento en la demanda interpuesta, el Juzgado Promiscuo Municipal de Soplaviento condenó a De Ávila Fernández a pagar 25 meses de prisión por no haber cumplido con la obligación legal de atender la manutención de un hijo. Este hecho, según alegó Trucco, lo inhabilitaba para posesionarse como concejal.
Con su decisión, el Consejo de Estado confirmó el fallo de primera instancia proferido por el Tribunal Administrativo de Bolívar.
Quién es quién
Hernando Trucco Puello estudió Ingeniería Civil de la Universidad de Cartagena; fue dignatario de las Juntas de Acción Comunal del Alto Bosque y de la urbanización El Refugio; miembro de la entonces Junta Administradora Local número diez y de la actual Localidad Histórica y del Caribe Norte; fue, así mismo, presidente -durante cuatro años - presidente del Consejo de Ediles. De igual manera, en el campo laboral, además de actividades en el campo de la construcción, Trucco ha sido docente en varias instituciones educativas del Distrito.
En el campo político, a Trucco se le reconoce como un activo militante del partido Liberal y un aliado incondicional del exconcejal Argemiro Villadiego, en cuyo grupo: el Movimiento de Renovación Liberal - Morel, ha militado toda su vida.
Jaime De Ávila Fernández, entretanto, es un versado líder popular y político, particularmente de los corregimientos de la Bahía y, sobre todo, de Bocachica, donde fue, durante varios años, inspector de Policía, y de donde es oriundo. Durante muchos años se le conoció como un promotor de las campañas proselitistas del exconcejal y exrepresentante a la Cámara José María Imbett Bermúdez -del partido Conservador - y más tarde del exconcejal Amaury Martelo Vecchio -del Movimiento de Salvación Nacional -.
Al Concejo llega, sin embargo, en la lista del partido Liberal, con el respaldo del exsecretario Jurídico de la Gobernación de Bolívar, José Julián Vásquez.