1.- Vengo del sector privado. Aspiro a ocupar mi primer cargo público como Alcalde al servicio del pueblo a partir del próximo 8 de julio. He construido ejercicios políticos y electorales exitosos de la mano con las comunidades de la ciudad de Cartagena y estoy preparado para gerenciar la ciudad.
2.- Las aspiraciones que he tenido a cargos públicos han sido independientes y no puedo decir que me identifique con un solo partido. Soy de mentalidad amplia e incluyente y me considero un abanderado de las causas en beneficio de las comunidades.
3.- Todas las iniciativas de reconocida legitimidad social y económica serán apoyadas por mi gobierno. Además de esas, hablo de temas tan importantes como la inclusión social que me parece uno de los puntos fundamentales de la agenda de gobierno de Campo Elías Terán, y que sin duda también será eje central de nuestra gestión. La apuesta será volver a construir confianza, credibilidad y optimismo.
4.- Inseguridad, movilidad urbana, salud, educación y los problemas sociales que originan fenómenos como el pandillismo.
5.- Otra gran propuesta es el resurgimiento de la esperanza. Con esta gran fuerza y una administración bien gerenciada, con un equipo de gobierno dotado de un liderazgo fuerte, irreprochable e inspirador, podremos avanzar en la solución de todos y cada uno de estos problemas. De igual manera, me propongo fortalecer el cinturón rural de Cartagena con sus corregimientos que son verdaderos amortiguadores de los desplazados y que hoy con preocupación vemos que se trata de un tema de segundo orden en la agenda local.
En cuanto a los recursos que requerimos, haremos incluir a Cartagena de Indias dentro del Plan de Desarrollo Nacional y en el presupuesto que aprueba el Congreso para poder recibir el respaldo económico que tanto necesitamos.
6.- Estamos construyendo una gran coalición de unidad social por el futuro de Cartagena.
7.- Me acompañan Abraham Lara de ese gran sector marginado como es Olaya, Magaly Coronado, luchadora de los derechos de los corregimientos, Enaldo Tovar en nuestro querido Nelson Mandela e incontables líderes cívicos comunitarios que todos los días luchan por el bienestar y la buena política de la ciudad.
8.- Estamos adelantando conversaciones con algunos partidos, con los cuales tenemos coincidencias programáticas y de visión de ciudad. Me gusta lo que ha hecho el Partido Liberal por la generación de empleo en Colombia y su visión social, la firmeza de los conservadores en la lucha contra la inseguridad y el compromiso contra la corrupción y defensa del medio ambiente del Partido Verde.
9.- Porque tengo la capacidad, la experiencia y el conocimiento para transformar la ciudad, la administración distrital, gerenciando la ciudad para devolverles la confianza a los cartageneros.
10.- Más que sectores políticos creo que debemos hacer una colectividad cívica y ciudadana por parte de los cartageneros que estamos preocupados por nuestra ciudad, con el fin de fortalecer esa gran visión de ciudad que nosotros tenemos y que deseamos convertirla en una gran realidad.