1.- Sí. He sido Alcalde del Municipio de Santiago de Tolú. Gobernador del Departamento de Sucre, Elegido Gobernador del Departamento Bolívar, Representante a la Cámara por el Departamento de Sucre, Diputado del Departamento de Bolívar.
2.- Todos los cargos públicos que he ocupado han sido en representación del Partido Conservador.
3.- Yo fui un miembro de la campaña Campo Elías Terán Alcalde, de manera que hice parte de las personas que avalaron la propuesta de gobierno que originó el Plan de desarrollo "En Cartagena Hay Campo para Todos y Todas" lo que me permite afirmar que coincido en un 100 % en lo que plantea esa propuesta en su conjunto. De manera que mi programa de gobierno retoma la propuesta "Campo para todos" de manera integral, ajustándola a la situación actual en términos de tiempos y recursos. Sin embargo, pretendo hacer énfasis en temas como la atención a la primera infancia, el fortalecimiento a la política pública de juventudes, el mejoramiento de la movilidad, y el fortalecimiento de la descentralización administrativa y la participación ciudadana.
4.- La ciudad de Cartagena enfrenta hoy una grave crisis institucional producto de la pérdida de confianza de los ciudadanos y ciudadanas en sus instituciones. En un gran espectro de temas, los cartageneros y las cartageneras estamos en desacuerdo. De otra parte, el Gobierno Distrital ha perdido su imagen, como resultado de la inestabilidad reciente y su falta de compromiso histórico con los menos favorecidos. Gran parte de la población cartagenera no dispone de un medio físico y ambiental adecuado para disfrutar de un ciclo vital sano y armonioso. Nuestra ciudad no se ha preocupado por fortalecer la existencia de actores sociales organizados, ni ha propiciado una "cultura de la confianza" entre actores, con lo cual se vulnera la capacidad de negociación de los diferentes actores locales y se ha sepultado la participación ciudadana.
Son muchos los problemas, entre los que podríamos enumerar:
1. Ausencia de un proyecto de ciudad incluyente que potencialice el desarrollo social y la construcción de ciudadanía.
2. Falta de una descentralización administrativa empoderante.
3. Movilidad y habitabilidad deficiente.
4. Inseguridad en diversos ámbitos.
5. Déficit educativo.
5.- Liderar la reconciliación de los cartageneros y las cartageneras en procura de marcar un rumbo como sociedad que garantice a nuestros hijos e hijas y a los descendientes de ellos, un futuro mejor.
Generar confianza en las instituciones a partir del respeto por los bienes públicos.
Recuperar la estabilidad institucional, liderando la construcción de una imagen renovada del gobierno local a partir de decisiones y acciones que ofrezcan garantías a los ciudadanos y ciudadanas.
Promover en todos los habitantes de Cartagena, el disfrute de una vida prolongada y saludable, a través de la cual puedan adquirir conocimientos, tener acceso a los recursos necesarios para llevar una vida digna, y garantizar las libertades personales y políticas de los cartageneros y cartageneras.
Recuperar el poder para los ciudadanos y ciudadanas del común.
Los recursos tienen que provenir de los recursos propios del distrito, a partir de un manejo eficiente de las Finanzas Públicas distritales. De la Nación a partir de una gestión pública de nivel gerencial que genere confianza en el Gobierno nacional hacia nuestro territorio. Y del sector privado a través del establecimiento de alianzas publico privadas.
6.- El nuestro es un proyecto cuya característica principal es la inclusión. De manera que todas las personas que quieran trabajar verdaderamente y de manera desinteresada para cambiar el estado de cosas en Cartagena son bien venidas. Al día de hoy, son diversos los sectores que nos respaldan, para nadie es un secreto que el origen de esta aspiración es eminentemente popular, fruto de la frustración de muchos líderes que esperan poder verdaderamente incidir en el destino de la ciudad y sus habitantes.
Contamos principalmente con ciudadanos y ciudadanas de las bases populares organizados en el grupo Poder Popular, en el que confluyen diversos actores societales que tienen en común su preocupación por Cartagena.
Contamos también con el respaldo del partido Conservador en el que he servido toda mi vida, y con sectores de otros partidos y movimientos políticos y aun con personas sin vinculación a los partidos políticos tradicionales.
7.- Aracelis 'La Chica' Morales, exministra de Cultura y exdirectora del IPCC.
- Anselmo Gomez, Dirigente Sindical Portuario.
- Yimy de Avila, Exconcejal y dirigente cívico de los corregimientos de la Bahia.
- Jesus Puello Chamie, Exsenador de la Republica.
- Victor Ladeus, Dirigente Civico Localidad Dos.
- Adonilso Garcia, Edil de la Localidad UNO y dirigente de los corregimientos de la Bahia.
- Daniel Velez, Dirigente Civico Localidad UNO.
- Rugero Chica Durango, Exsecretario de Despacho - Gobernacion de Bolívar
- Alfonso Tabarez, Exaspirante a la JAL Localidad UNO.
- Arturo "El Pum" Rodriguez, Dirigente cívico Localidad UNO.
- Ricardo Camacho, Dirigente Conservador.
8.- Al Partido Conservador.
9.- Porque He vivido gran parte de mi vida en esta ciudad, la he recorrido y la he conocido. Conozco sus gentes, se de sus anhelos y de sus problemas. También se de sus grandes potencialidades. Estoy en una etapa de mi vida en la que he acumulado una grande experiencia fruto de un sinnúmero de vivencias a lo largo de muchos años de servicio tanto en el sector público como en el sector privado. Ya yo he criado una familia, he constituido empresas, he sacado adelante prácticamente todos los proyectos que me propuse. Yo no voy a improvisar, tengo la madurez, la tranquilidad económica, familiar y espiritual para gobernar a Cartagena con pulso firme. Estoy en capacidad de lograr que los cartageneros nos reconciliemos alrededor de un proyecto de ciudad concertado entre todos y todas.
10.- El nuestro es un proyecto incluyente. Soy del modo de pensar que la situación de nuestra ciudad demanda del esfuerzo de todos y todas sin excepción. La única condición es privilegiar el interés general por encima de intereses particulares.