Las redes sociales han hecho público lo que antes era nuestra vida privada. Ahora somos famosos entre nuestros amigos en Facebook o entre nuestros seguidores en Twitter.
Lo que no tenemos en cuenta, o al menos la mayoría no lo hace, es que día a día estamos mostrando el perfil de lo que aparentemente somos. Publicamos no sólo lo que hacemos, sino también lo que pensamos, lo que nos interesa y a lo que nos estamos dedicando.
Independientemente de lo que hacemos, ¿no es momento de enfocar nuestros perfiles a nuestros objetivos, como conseguir empleo, una candidatura política o mostrarnos experto en alguna materia?
La respuesta es sí. El cómo te lo cuento aquí en estas líneas.
De acuerdo a una investigación, el 22% de todos los empleadores siempre buscan información acerca de los postulantes en las redes sociales, lo cual ayuda muchísimo para tomar la decisión de si otorgar o no el empleo a un postulante determinado.
Freelancers, ingenieros, abogados, periodistas, políticos, diseñadores, publicistas, tienen algo en común: deben saberse "vender" al mundo. En esta era de la Internet, tener un detallado perfil en Facebook, Twitter y Linkedln, se ha convertido en una ley que se ha impuesto y que ya estas alturas no se debe discutir.
En la lucha por conseguir un trabajo, concretar un negocio o conseguir un aval político, por ejemplo, las redes sociales se están convirtiendo en una piedra filosofal para encontrar los resultados esperados.
Haz que te vean como quieres que realmente te conozcan
Todo esto tal vez lo sabías y no lo habías aplicado, pero hay más. ¿Has pensando, tal vez, en que un video puede ayudarte muchísimo a mostrarte como quieres que te vean tus posibles empleadores, tus potenciales clientes o la ciudadanía en general?
No, bueno, te cuento que una pieza en video se ve un 60% más que un mensaje escrito. En Internet la gente quiere ver y oír, mucho más que leer. Verdadde Perogrullo, sí, pero hay que recalcar que los porcentajes son altos y seguirán aumentando.
¿No te interesaría contar quién eres, qué haces, qué propones, por medio de un video?
Es una de las inversiones más económicas que puedes hacer para ti
Yo te propongo que te le midas, te arriesgues, a tener un perfil audiovisual.
Nosotros te ayudamos, así seas comunicador social, publicista, diseñador o candidato al Senado, a crear el concepto de tu perfil y, además, yendo un poco más arriba, a lograr un impacto mediático por medio de la difusión constante de tu video en nuestras cuentas de redes sociales (Ciudad Nativa, Icacos Media y Cottmedia).
Los precios oscilan entre $350.000 y 1'000.000 mil y dependen del tiempo de difusión que quieres tener y del número de locaciones que se utilicen.
Es una inversión pequeña que te traerá enormes resultados.
Mira un ejemplo de perfil audiovisual
Te invito a ver este perfil que le realizamos a un fotógrafo de artistas cuyo nombre es Tico Angulo Molina.
Contacto:
Si estás interesado, escríbeme rápidamente a hola@icacosmedia.com o a juancardila@gmail.com