Quién es quién en la carrera por el llamado 'Primer Cargo del Distrito'
Sobre avales, respaldos y antecedentes
de los candidatos a la Alcaldía de Cartagena
Metro.com les hizo estas preguntas a los candidatos a la Alcaldía de Cartagena Dionisio Vélez, María del Socorro Bustamante, Miguel Navas, Jorge Mendoza y Carlos Díaz:
1.- ¿Usted ha ocupado cargos públicos en ocasiones anteriores? Si los ha ocupado, ¿cuáles y en qué época?
2.- Si los ha ocupado, ¿en representación de qué movimiento o partido político? Si no los ha ocupado -en todo caso - ¿se considera de qué partido?
3.- ¿Cuáles de las propuestas que contempla el plan de desarrollo 'Campo para Todos' retomaría usted en su programa de gobierno?
4.- ¿Cuáles cree usted que son los cinco problemas más sentidos de Cartagena?
5.- ¿Cuáles son sus propuestas para resolver esos problemas...? ¿Con qué recursos los resolvería?
6.- ¿Qué sectores, grupos, movimientos y partidos políticos respaldan su candidatura?
7.- ¿Qué reconocidos líderes políticos, empresariales o populares respaldan su candidatura?
8.- ¿A qué movimiento o partido político le ha solicitado usted el aval o -de ser el caso - qué movimiento o partido político le ha ofrecido el aval...?
9.- ¿Por qué cree que los cartageneros deben votar por usted en las elecciones que se avecinan?
10.- A qué sectores políticos invitaría usted a participar en un eventual gobierno suyo?
Nuestros lectores sabrán que Dionisio Vélez Trujillo es admi- nistrador de empresas, que es un empresario del sector educativo y que también fue candidato en las pasadas elecciones, en las cuales obtuvo 47.870 votos.
También que María del Socorro Bustamante es fisioterapeuta, que fue concejal de Cartagena y que en las pasadas elecciones también aspiró a la Alcaldía, alcanzando 52.305 votos.
Así mismo, que Miguel Navas Meissel es un conocido empresario, que fue gobernador de Bolívar y Sucre y que ha sido varias veces candidato al Concejo y a la Alcaldía de Cartagena.
De igual forma, que Jorge Mendoza Diago es ingeniero civil, y que fue gobernador (e) de Bolívar, gerente de Transcaribe y de las extintas Empresas Públicas.
E, igualmente, que Carlos Díaz Redondo es médico de profesión, que fue secretario de Obras Públicas de Bolívar y que fue -así mismo, secretario de Gobierno, concejal y alcalde de Cartagena.
Lo que seguramente no conocen -no conocemos - es cuáles son sus antecedentes, cuáles son los que problemas que -a juicio de cada uno - padece Cartagena, qué propuestas tienen para resolverlas, qué grupos, partidos y líderes políticos los respaldan, a qué movimientos o partidos le han solicitado aval y a qué sectores invitaría a integrar un eventual gobierno regentado por ellos.
Para saberlo, Metro.com les hizo diez preguntas a cada uno de los más probables candidatos. Estas fueron sus respuestas: