La primera dama de Bolívar, Ana Elvira Gómez de Gossaín, exhortó a las mujeres del Departamento a que "sepan que la violencia de género es un delito, que sepan cómo actuar en caso de ser víctimas de este flagelo, y que la Academia, la sociedad civil, las autoridades, los jueces y los entes de control se solidaricen y actúen protegiendo a las mujeres".
El pronunciamiento de la esposa del gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, fue hecho en el marco del IV Encuentro Internacional y VII Nacional de la Red de Observatorios y Centros de Investigación del Delito que se realiza en Cartagena.
Durante el evento, Gómez presentó un breve informe de las acciones implementadas por la Administración Departamental contra la violencia de género, en el marco de la campaña Ni Una +.
De acuerdo con la primera dama, mediante esa campaña se ha sensibilizado y educado a numerosas mujeres víctimas de maltrato físico y verbal, así como de la violación de sus derechos, por medio de actividades como plantones, maratones y visita a los barrios donde se presentan mayores casos de violencia contra la mujer.
Sobre su participación en el Taller 'Violencia contra las mujeres', la gestora social del Departamento declaró a los medios de comunicación que "lo que compartimos fue información de otros países y desde otras perspectivas se abordó el tema de la violencia, lo cual es importante porque contribuye a enriquecer nuestra propia estrategia. También recibimos retroalimentación de parte de otros conferencistas invitados al encuentro; incluso, hemos recibido invitaciones para compartir el trabajo que se está haciendo en Bolívar".
Según otras fuentes, los asistentes valoraron lo que se viene haciendo en Bolívar, y compartieron muchas de las conclusiones a las que se llegó.
Se trata de un delito grave que es sencillamente inaceptable
Primera Dama de Bolívar pide que se siga combatiendo la violencia de género
La primera dama de Bolívar, Ana Elvira Gómez de Gossaín, aseguró que la violencia de género es un delito que la academia, las autoridades, los jueces, los entes de control y en general todos los servidores públicos y la ciudadanía deben seguir combatiendo con todas las energías.