La gestora cultural Nacira Ayos Figueroa, una cartagenera de 37 años, residente en el barrio Pedro Salazar del sector Santa Rita, exmiembro del grupo folklórico 'Los Pieles Rojas' y actual integrante del grupo de gaitas 'Kambalewa', del Colegio Mayor de Bolívar, del cual fue una de las fundadoras, es la nueva directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena -IPCC, en reemplazo de Oviris Caraballo. La nueva funcionaria es tecnóloga en Administración de Oficinas Bilingüe del Colegio Mayor de Bolívar; Administradora de Empresas de la Universidad de Cartagena; Especialista en Gerencia Social de la Fundación Universitaria Luis Amigó y Magister en Administración de Empresas e Innovación de la Universidad Simón Bolívar (Barranquilla). Ayos Figueroa cuenta con una vasta experiencia en Educación Superior, ya que desde hace 22 años es docente del Colegio Mayor de Bolívar, donde además realizó parte de sus estudios profesionales y de postgrado y desempeñó cargos administrativos como Secretaria Académica de la Unidad de Administración, Asistente del Centro de Investigaciones y Jefe del Centro de Extensión y Formación Continuada. En la actualidad labora como directora del Centro de Relaciones Nacionales e Inter- nacionales de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR.
Ayos Figueroa cuenta con una vasta experiencia en Educación Superior, ya que desde hace 22 años es docente del Colegio Mayor de Bolívar, donde además realizó parte de sus estudios profesionales y de postgrado y desempeñó importantes cargos administrativos como Secretaria Académica de la Unidad de Administración, Asistente del Centro de Investigaciones y Jefe del Centro de Extensión y Formación Continuada. En la actualidad labora como directora del Centro de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR.
En el ámbito cultural, además de su paso por el grupo folklórico 'Los Pieles Rojas', llamado antes 'Indios Pieles Rojas', al cual perteneció desde los siete hasta los 12 años, participando todos los años en los desfiles de la Independencia de Cartagena; y por el grupo de gaitas 'Kambalewa', del cual fue embajadora institucional en eventos de índole nacional como los festivales de Gaita de Ovejas y San Jacinto, la nueva directora del IPCC fue embajadora cultural de Colombia en Alemania, en el marco de un programa de intercambio profesional en el cual fue seleccionada como única representante de la Región Caribe.
EN DESARROLLO
Dionisio Vélez continúa tejiendo su equipo de gobierno
Nacira Ayos Figueroa, en el IPCC, y Jorge González Marrugo, en el DATT, los nuevos funcionarios