Según el polémico dirigente -interventor de los servicios de aseo y alumbrado público y asesor de varias veedurías ciudadanías - "nuestro pueblo ha madurado lo suficiente, por eso no van a resultarles las pretensiones de que en la contienda quede un candidato impuesto por fuerzas oscuras y por multinacionales que a diario violan el código sustantivo del trabajo, estafan al gobierno y cometen crímenes ecológicos".
"El pueblo está indignado y va a elegir a María del Socorro Bustamante así algunos medios nacionales la ataquen sin ningún sustento probatorio creíble". Para Murra, elegir a María del Socorro es el grito de independencia con que Cartagena les dará una bofetada a esos personajes cachacos que se creen dueños de la verdad sabida".
Al preguntárse por ejemplos concretos de las supuestas violaciones a la ética periodística insinuada varias veces durante la conversación, el empresario señaló: "los medios tienen la obligación de comunicar a sus lectores la verdad y nada más, pero sin criterio parcializado; hacerlo porque le conviene a quien más pautas publicatarias nos represente, como algunos vienen haciendo, es un ejemplo de ello".
"Doctor Murra", le preguntamos, "pero, ¿no es también antiético que un dirigente gremial como usted tome partido por un candidato, en su caso una candidata?"
"No señor", nos contestó, "yo tengo un criterio, y lo defiendo públicamente, de que quienes mejor han administrado la ciudad han sido los alcaldes que fueron o son políticos".
"Por ejemplo", señaló, "a Manuel Domingo Rojas le recordamos por el retorno de El Laguito y la carretera La Esperanza - San Francisco; de Nicolás Curi recordamos el Corredor de Carga, la pavimentación de muchas calles de los estratos 3 y 4 y el alcantarillado de Bocagrande"; de Carlos Díaz, la Vía Perimetral y, con (Alberto) Barboza, los escenarios deportivos y los Juegos Centroamericanos, entre otros".
"Además", agregó, "tenemos que mirar que el gran saqueo de los últimos años no se hizo con la complicidad de la clase política, sino con personajes provenientes del sector privado que se aprovecharon de que en algunos cargos de responsabilidad y manejo estaban funcionarios ignorantes o ambiciosos y sin escrúpulos".
"¿Puede citarnos casos concretos", le preguntamos, y nos respondió: "usted lo sabe; si quiere anote dos que van a demostrarse en los próximos días, los de EDURBE y Corvivienda. Le garantizo que la Fiscalía va a actuar en los próximos días..."
"Pero en esos casos, que en efecto conocemos, por lo menos hubo un silencio cómplice del Concejo de la época", le interrumpimos.
"Sí y no. Hay que recordar que por lo menos dos concejales: William Amín y Jorge Cárcamo, denunciaron públicamente las irregularidades que conocieron".
"Y eso", desvió el tema, "es lo que me tiene apoyando a María del Socorro; usted sabe que los congresistas que nos ayudaron para que esos temas no se quedaran en los anaqueles de los órganos de control fueron la senadora Daira Galvis y el representante William García..."
Según Murra, "con ellos y la candidata ya hablamos claro; en la Administración de María del Socorro tienen que brindarles la posibilidad de participar en los procesos licitatorios, sin triquiñuelas, a todo el mundo. Todos los proyectos deben publicarse en tiempo real; en la web de la Alcaldía, en carteleras..."
"Yo les voy a pedir a ustedes", dijo, "que en sus páginas, que cada día son más leídas, cuelguen todos los contratos, grandes, medianos y pequeños, para que la gente los conozca y los interesados puedan participar y la ciudadanía pueda ejercer control social".