La exalcaldesa de la Calle y hasta ayer aspirante a la Alcaldía de Cartagena por el Movimiento de Inclusión y Oportunidades, Mercedes Maturana Esquivia, señaló a varios medios de comunicación que estará hoy, en horas de la mañana, en la Presidencia del Senado, presentando los documentos que la acreditan como la candidata que en la lista del Partido Verde obtuvo la sexta mayor votación, con el fin de ser posesionada en reemplazo de la fallecida senadora Gilma Jiménez.
Metro.com pudo establecer -sin embargo - que, luego de que el director ejecutivo del Partido Verde, Carlos González Merchán, le pidiera al presidente del Senado, Roy Barreras, que llamara a ocupar la curul vacante al exrepresentante a la Cámara Rodrigo Romero Hernández, ya que, en concepto de la dirigencia nacional de la colectividad, Maturana ya no milita en la misma, la Mesa Directiva del Congreso decidió tomarse todo su tiempo con el fin de no cometer errores jurídicos ante un caso sobre el cual, según se dijo, "hay jurisprudencia de parte y parte".
De acuerdo con fuentes de este portal, Barreras realizará consultas ante el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el propio Partido Verde, con el fin de determinar con claridad quién tiene realmente derecho a posesionarse como nuevo senador.
"La curul debe ser para un miembro de nuestro partido": Verdes
En carta enviada al presidente del Senado, Roy Barreras, el director ejecutivo del Partido Verde, Carlos Ramón González Merchán, le solicitó que llame, cuando él lo disponga, al exrepresentante a la Cámara por esa colectividad Rodrigo Romero Hernández, en reemplazo de la fallecida senadora Gilma Jiménez.
De acuerdo con un comunicado de prensa del Partido, "el documento fue elaborado y sustentado por la oficina jurídica del Partido Verde, sobre los aspectos fácticos y normativos que fundamentan el reemplazo de la curul del Senado de la República".
"Lo anterior teniendo en cuenta que, a pesar de que quien seguía en la lista para ocupar la curul era Mercedes Maturana, la misma renunció irrevocablemente a la colectividad el 20 de Mayo del presente año, para afiliarse al Partido MIO y participar como candidata de ese movimiento en las elecciones atípicas para elegir Alcalde de Cartagena", señala así mismo el remitido.
Argumentos en contra y a favor
En redes sociales y declaraciones a medios, varios dirigentes políticos se han expresado a favor y en contra del hecho de que una persona que renunció a un partido y se afilió a otro tenga la posibilidad de representar al primero en el Congreso de la República.
Entre quienes defienden la posesión de Maturana como nueva senadora se encuentran la exmagistrada del Consejo Nacional Electoral, Adelina Covo de Guerrero, y el exjefe de la Oficina Jurídica del Departamento, Johan Toncel. (Leer >>> Conceptos a favor).
Entre tanto, en la otra orilla se encuentra el exjefe de la Oficina Jurídica de la Alcaldía y exprocurador Delegado para la Moralidad Administrativa, Fabio Castellanos Herrera, quien, a petición de este portal, envió un resumen de su concepto sobre el caso, el cual publicamos a manera de columna (Leer >>> 'Transfuguismo Político, modalidad de deslealtad democrática').