Con el fin de mejorar la calidad de vida de los pobladores del corregimiento de Lomita Arena, jurisdicción de Santa Catalina, la Presidencia de la República y la Gobernación de Bolívar entregaron 97 viviendas de interés social.
Al acto de entrega de las nuevas soluciones de viviendas asistieron el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, así como el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, y varios congresistas, diputados y concejales. De igual forma, estuvieron presentes el alcalde de Santa Catalina, Jesús Levín, la directora de la 'Fundación Mundo y Mujer', María Elena Gutiérrez, y la representante legal de la 'Fundación Mujer y Familia', Bercelis Leyva.
El proyecto tiene un costo global de $1.308 millones, de los cuales el Gobierno Nacional aporta la suma de $994 millones y la Gobernación de Bolívar $150 millones; el resto es aportado por otros actores gracias al esfuerzo de entidades territoriales, la cooperación de los habitantes de Lomita Arena y la labor ejecutada por la ONG 'Mujer y Familia'.
Durante la entrega de las viviendas, el presidente Santos subrayó que su gobierno, durante el año 2013, entregará a lo largo de comunidades rurales del país más de 100 mil casas de interés social, "siendo Bolívar uno de los departamentos mejor atendidos por parte del 'Gobierno de la Prosperidad Social', destacando -además - que serán en total 117 casas las que se entregan en Santa Catalina.
Por su parte, el gobernador Gossaín anunció la aprobación de recursos por el orden de los $8 mil millones para la construcción de 5 kilómetros de carretera entre Lomita Arena y la cabecera municipal de Santa Catalina; los 10 kilómetros restantes -señaló - se ejecutarán gracias a la inclusión del proyecto ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD.
"Santa Catalina con sus potencialidades podría convertirse en un enclave cultural, recreativo y turístico del departamento, gracias a la presencia del Volcán del Totumo, el tránsito constante de vehículos de varias regiones del Caribe, la presencia del bosque seco tropical El Ceibal y la preservación de la especie endémica animal del mono titi cabeza blanca que habita exclusivamente en la margen izquierda del río Magdalena", manifestó el mandatario.