Los cinco candidatos a la Alcaldía de Cartagena han sido invitados por la directora encargada del Instituto de Políticas Públicas - IPREG de la Universidad de Cartagena, Rosaura Arrieta, a un foro programado para el próximo 4 de julio, a partir de las 9 de la mañana, en el paraninfo Rafael Núñez del Claustro de San Agustín.
En el evento, los aspirantes a regir los destinos de Cartagena durante los próximos 29 meses tendrán la oportunidad de presentar a los asistentes las principales propuestas de sus respectivos programas de gobierno y, mediante transmisión en directo a través de la UdeC Radio y el Canal 29 UdeC Televisión, al resto de la ciudadanía.
De acuerdo con fuentes de Unicartagena, la organización de este foro fue propuesta por el presidente del Consejo Superior de la Universidad de Cartagena, Juan Carlos Gossaín.
Al evento han sido invitados, en principio, la dirigencia política, gremial, cívica y académica de Cartagena, así como a ciudadanos del común, hasta completar el aforo del Paraninfo que es de 300 personas. Los organizadores han habilitado igualmente el Aula Máxima de Derecho, también en la sede del Claustro de San Agustín, donde habrá una pantalla gigante. En este lugar podrá acomodarse otros 150 ciudadanos.
Los ciudadanos interesados en realizar preguntas deberán enviarlas a correoforocandidatosalcaldia- @unicartagena.edu.co antes del 1 de julio.
Metodología:
De acuerdo con voceros de la UdeC, el foro contará con tres panelistas y un moderador, los cuales han sido seleccionados por su impecable hoja de vida y amplio conocimiento de los problemas de ciudad. En el escenario estarán presentes los candidatos y los panelistas, quienes recibirán instrucciones de un moderador de reconocida trayectoria en los medios de comunicación. Los nombres de los panelistas y el moderador serán dados a conocer a la opinión pública en los próximos días.
Cada candidato tendrá un tiempo de presentación de diez minutos; luego recibirá dos preguntas de cada panelista y tres seleccionadas de entre las recibidas a través del correo electrónico; para responder éstas, los candidattos tendrán tres minutos cada uno.
De manera previa, los organizadores del evento se reunirán con los jefes de campaña de cada candidato para explicar las reglas trazadas con el fin de garantizar igualdad de condiciones en la participación en el evento.