bate no se realizara -tal como se había acordado desde la semana pasada - en la sesión extraordinaria de ayer martes, sino en la próxima sesión conjunta de las Comisiones Constitucionales.
Más tarde, cuando los promotores del control político consiguieron, gracias al voto del concejal Jaime de Ávila, que esta fuera convocada, se ausentaron en bloque del salón de sesiones con el claro propósito de romper el quórum.
Y después, luego de que el concejal conservador Andrés Betancourt comenzara a explicar las razones por las cuales estaba convencido de que la prórroga era abiertamente ilegal, la concejal Duvinia Torres, del grupo Nueva Fuerza Liberal, intentó -visiblemente alterada y alegando no conocer el tema - que la sesión se realizara en otra oportunidad.
El recién posesionado jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Fabio Castellanos Herrera, y la jefe (encargada) de la Oficina de Servicios Públicos Domiciliarios, Judith Pérez, asistieron tanto a la sesión extraordinaria, a la cual habían sido citados, como a la sesión conjunta de las Comisiones Constitucionales, en la cual tuvieron la oportunidad de expresar que, desde el mismo momento en que asumieron sus responsabilidades, estudian con atención y profundidad todos los aspectos relacionados con los Otrosíes.
Los funcionarios coincidieron en que, si al concluir la revisión se determina que los Otrosíes son ilegales, inconstitucionales o abiertamente inconvenientes para el Distrito, se procederá a adelantar las acciones contempladas en la Ley con el fin de decretar la nulidad de los dos actos administrativos.
Quién es quién
Los concejales que promovieron y lograron que el debate a la prórroga a la concesión del aseo (conocido en los distintos corrillos como 'la caimanada') no se realizara en la sesión extraordinaria de ayer martes, como estaba previsto, sino en una próxima sesión conjunta de las comisiones permanentes, fueron César Pión, David Dáger, Alfredo Díaz, Antonio Quinto Guerra, Lewis Montero, Antonio Salim Guerra, Américo Mendoza, Germán Zapata, Duvinia Torres, Jaime de Ávila, Wilson Toncel y Pastor Jaramillo. Este último aclaró -sin embargo - que su votó no era porque se aplazara el debate sino porque se ampliara la citación a los concesionarios y los representantes de la interventoría.
Entretanto, los concejales que, al término de la sesión extraordinaria, propusieron y lograron que se realizara ayer mismo una reunión conjunta de las tres comisiones permanentes, fueron David Múnera, Andrés Betancourt, William Pérez, Saray Aguas, Rafael Meza, Boris Anaya, Vicente Blel, Germán Zapata, Jaime de Ávila y Pastor Jaramillo.
Sin embargo, una vez instalada la sesión de comisiones conjuntas, los concejales Pión, Dáger, Díaz, Quinto Guerra, Salim Guerra, Montero, Mendoza, Zapata, Torres, De Ávila y Toncel abandonaron el recinto con el propósito de romper el quórum.
Antes de ausentarse del salón de sesiones, la concejal Duvinia Torres intentó interrumpir, en reiteradas oportunidades, a su colega Andrés Betancourt, pidiendo, de manera airada y en ocasiones de forma altisonante, que el debate se postergara hasta cuando todos los concejales tuvieran información sobre el tema a debatir. "Nosotros no podemos hacer un debate sino tenemos toda la información", argumentó la cabildante.
En un último intento por evitar que la sesión se realizara, Torres solicitó que se llamara a lista para verificar el quórum. En efecto, en el salón de sesiones permanecían solo ocho conce- jales, pero estos siguieron sesionando ya que, aunque se había roto el quórum decisorio, todavía persistía el quórum deliberatorio.
Tres periodistas de importantes medios nacionales que se desplazaron a Cartagena con el fin de realizar un trabajo sobre la crisis política que vive la ciudad, que se encontraban ayer entre el público asistente, coincidieron en afirmar, eufemísticamente, que "nunca habían disfrutado de un espectáculo como ese", refiriéndose a los gritos de la concejal Torres y los intentos del presidente del Concejo, Rafael Meza, de llamarla inútilmente al orden.
"Los Otrosíes son abiertamente ilegales y la Administración
debe hacer todo lo posible por anularlos": Betancourt