De acuerdo con lo que ha podido establecerse, el alcalde encargado sostendrá una reunión, en las primeras horas de la mañana, con el gerente y el director de El Universal, Gerardo Araújo Perdomo y Pedro Luis Mogollón Vélez, respectivamente; y el gerente del Canal Cartagena, Nabil Baladi Gedeón. Posteriormente, a las 8 y media de la mañana, instalará el último periodo de sesiones ordinarias del Concejo.
Durante el fin de semana, según fuentes confidenciales, el funcionario sostuvo encuentros con voceros de distintos sectores locales, entre ellos un grupo de periodistas radiales, quienes se habrían comprometido a apoyarlo decididamente en su propósito de promover un consenso ciudadano alrededor de la defensa de los planes, proyectos y programas contemplados en el Plan de Desarrollo 'Hay Campo Para Todos'.
De asesor a ejecutor
Desde los mismos inicios de la campaña proselitista que llevó al locutor Campo Elías Terán a obtener la más alta votación que candidato alguno haya obtenido en Cartagena desde cuando se instituyó la elección popular de alcaldes, Óscar Brieva Rodríguez ha sido considerado la persona en quien Terán más confía. De hecho, Brieva fue de las pocas personas, distintas a los miembros de la familia del mandatario, que lo acompañó a sus viajes al exterior antes de su posesión el pasado 1 de enero.
Al margen del cargo que ocupara en la Administración, Brieva ha sido considerado, desde siempre, el asesor más cercano a Terán Dix, y se dice que ha sido quien lo ha representado en los acercamientos que -antes en la campaña, durante el periodo comprendido entre su elección y su posesión, y después durante el gobierno - ha habido con empresarios, inversionistas y, en general, voceros de diferentes grupos de presión.
Durante un debate de control político, y luego de que Brieva, en ese entonces asesor del Despacho del Alcalde, asegurara que el concejal Andrés Betancourt era el 'dueño' de más del 20% de las órdenes de prestación de servicio de la Administración, éste lo bautizó como "el 'Rasputín' del Régimen", en clara alusión al poder que en ese entonces -y hasta ahora - ejerce detrás de bambalinas.
Ahora, desde el primer cargo del Distrito, el otrora asesor tendrá la responsabilidad de liderar los esfuerzos que, de manera colectiva, la dirigencia local deberá realizar para superar la crisis de ingobernabilidad que padece la ciudad.
Ya el mismo funcionario, en su condición de delegatario del alcalde para clausurar las pasadas sesiones extras, había dicho que "a partir de mañana, la Alcaldía de Cartagena queda en manos de un alcalde encargado", que deberá "demostrar con hechos que la ciudad no está al garete".
En su discurso de clausura, el entonces secretario de Hacienda manifestó que "esta misma semana estaremos convocando a todos los gremios y organizaciones sociales de la ciudad, para informarles sobre el estado de salud del alcalde y el plan de choque diseñado para enfrentar este momento de crisis".
"Brieva no puede ser el salvador si ha sido coautor y
corresponsable de todo lo que ha sucedido": Múnera