El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, y el alcalde (e) de Carta- gena, Felipe Merlano de la Ossa, evaluaron en un Consejo de Seguridad departamental las consecuencias de los actos vandálicos sucedidos en la capital del Departamento en el marco del llamado Cabildo Juvenil - Marcha Pa- triótica que aglutinó a cerca de siete mil xxx
personas, la mayoría jóvenes provenientes del interior del país. En una declaración suscrita por los dos mandatarios, califican como "inaceptables" los hechos ocurridos y lamentan que los mismos hagan que "Cartagena se sienta asaltada por desadaptados y no visitada por jóvenes interesados en la construcción de la paz".
Los promotores y organizadores del Cabildo Nacional de Juventudes que se realizó este fin de semana en Cartagena son los responsables de los daños que ocasionaron en el coliseo Bernardo Caraballo, y por ellos tendrán que responder. Así lo señaló a varios medios de comunicación el gobernador de Bolívar, quien informó además que, por tales hechos, este mismo lunes -muy posiblemente - presentará formalmente una denuncia. De acuerdo con informes preliminares, los vándalos desprendieron 12 puertas, saquearon una cafetería y ocasionaron daños a varios elementos .
El alto Consejero para los Asuntos Públicos y Políticos, Jaime Hernández Amín, el concejal Andrés Betancourt, el alcalde (e) Felipe Merlano, el gobernador Juan Carlos Gossaín y el general Ricardo Restrepo, comandante de la Región No. 8 de la Policía Nacional, durante el Consejo de Seguridad convocado en la Gobernación de Bolívar
Como resultado de gestiones ade- lantadas por el gobernador Juan Carlos Gossaín, el Gobierno Na- cional, a través del Departamento Nacional de Planeación -DNP, preseleccionó a las firmas que participarán en un concurso de méritos para realizar la "carac- terización y diagnóstico de mo- vilidad de pasajeros y de carga en el marco de los sistemas integrados regionales de transportes -SITR, xxx
en el corredor Santa Marta, Barranquilla y Cartagena", con lo cual se formaliza la participación de la Nación en el macroproyecto regional, el cual viene siendo impulsado por Gossaín desde el mismo día de su posesión.
La abogada Claudia Jiménez Cuartas, en la Secretaría de Educación y Cultura; el arquitecto Yasmet Ochoa Camero, en la Gerencia de Agua Po- table; y el administrador público Gustavo Martínez Therán, en la Secretaría de Hacienda, son las nuevas caras en el gabinete del gobernador Juan Carlos Gossain. Así lo dispuso el mandadario seccional al aceptarle la renuncia a Germán Caldas Vera, de Educación; a Mitchel Vergara, de Agua Potable; y a Rodrigo Arzuza, de Hacienda, por considerar, "al igual que el gobierno del xxxxx
Potable; y a Rodrigo Arzuza, de Hacienda, por considerar, "al igual que el gobierno del presidente Santos, es un tiempo apropiado para realizar algunos cambios."
Claudia Jiménez, Yasmet Ochoa y Gustavo Martínez, los nuevos funcionarios departamentales
El gobernador, Juan Carlos Gossaín, durante el recorrido realizado a las instalaciones de los trenes AVE en Madrid - España
Mario Rossito sigue resistiendo los golpes de la adversidad
Primera dama del Departamento entrega silla de ruedas a vieja gloria del boxeo
La primera dama de Bolívar, Ana Elvira Gómez de Gossaín, entregó una silla de ruedas a Mario Rossito, la vieja gloria del boxeo colombiano "que lucha en contra de los golpes de una enfermedad, la tristeza y el olvido". Así lo informó -mediante un comunicado - la Oficina de Prensa de la Gobernación, indicando que "siendo las tres de la tarde, el exboxeador cartagenero, vestido de guayabera blanca y pantalón gris, esperaba sentado en la terraza de su casa, ubicada en el barrio La Heroica, a la gestora social; lo acompañaban su señora esposa y su hijo".
De acuerdo con el remitido, "la primera dama xxx
del Departamento manifestó que trabajará porque las glorias del deporte no sigan siendo sombras y se conviertan en personas merecedoras de un mejor bienestar".
En el marco del Convenio “Fortalecimiento de la Acción contra Minas Antipersonal en Colombia”, suscrito por el Gobierno Nacional y la Unión Europea, se ejecutarán tareas encaminadas a fortificar las actividades en materia de “Educación en el Riesgo de Minas”, “Asistencia Integral a Víctimas de Minas Antipersonal”, “Desminado Humanitario” y “Gestión Territorial y de Información”.
En las instalaciones de IDEBOL
La Gobernación de Bolívar a través del Fondo Territorial de Pensiones en coordinación con la Secretaría del Talento Humano departamental, celebrará este viernes el día del Jubilado y Adulto Mayor. Desde las 8:30 a. m en el salón Malanio Porto Ariza del Instituto de Recreación y Deportes de Bolívar (Iderbol) se homenajeará a aquellos invaluables ex funcionarios que han contribuido con su loable labor a buen funcionamiento de las diferentes dependencias de la Gobernación de Bolívar.
Nadie lo podía creer. Ni Nohora Segrera, ni Verena Cárdenas ni Edith Ayola -funcionarias de la Oficina de Protocolo de la Gobernación, daban crédito a sus ojos cuando el mensajero de dicha dependencia, Luis Alfonso Montes, les mostró que en un viejo libro que bien pudo haber sido arrojado a la basura, repo- saba el acta de posesión del pre- xxx
sidente Rafael Núñez, el ilustre cartagenero que promovió la Constitución de 1886. Los funcionarios, emocionados, le informaron sobre el trascendental hallazgo al gobernador Juan Carlos Gossaín, quien a esa hora permanecía revisando papeles viejos, la mayoría de ellos inservibles, en el marco de una jornada de limpieza impulsada por la Oficina de Apoyo Logística, y este tampoco pudo ocultar su emoción al leer el histórico documento.
Los próximos 5 y 6 de octubre se llevará a cabo la 1º edición del Mompox Jazz Festival, un encuentro musical que nace para darle un"aire y oxigenación a uno de los municipios más bellos del país", como expresó el gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín, promotor de este evento que tendrá en su primera versión la presentación de Totó La Momposina, Juan Carlos Coronel con su grupo de jazz y la reconocida banda de jazz bogotana Mounsier Periné.
El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, expresó esta tarde, mediante un documento oficial, que las instalaciones de la Casa del Consulado, sede la Secretaría de Educación Departamental, están a punto de derrumbarse a raíz de la construcción del edificio ‘Bastión de los Reyes’.
El hundimiento de los pisos de los baños de la Secretaría de Educación , evidencia las fallas de construcción del edificio que se construye en el predio contiguo.
Con elementos rudimentarios, los constructores del edificio " bastión de los Reyes", intentan detener el desplazamiento de los muros de la Secretaría de Educación Departamental.
Con una nueva estrategia promovida por el Ministerio de Salud y la Protección Social, la Secretaría de Salud de Bolívar buscará mejorar el registro de datos de atención en salud de los bolivarenses.
El Sistema de Informaciones de Prestaciones de Salud (R.I.P.S.), de acuerdo a la líder saliente de Planeación Sanitaria de Bolívar, Ligia Herrera Mestre, es "el conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de dirección, regulación y control, y como soporte de la venta de servicio, cuya denominación, estructura y características se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artículo segundo de la Resolución en mención”.
De esta manera lo que se busca con este acercamiento es que las entidades locales y municipales entre secretarías de salud y las entidades prestadoras de servicios fluya la información para mejorar la información de archivo.
Herrera Maestre expresó su preocupación por el deficiente manejo que se le están dando a las R.I.P.S en Bolivar, principalmente por las E.P.S quienes le piden como soporte de las cuentas estos datos a las I.P.S para saber cómo va la prestación de servicios en el departamento.
Según la funcionaria este procedimiento es crucial y por eso "en estos momentos tenemos un déficit de entrega de información de algunas E.S.E. y, se presentan casos de muchos que durante 2011 no remitieron esa información sobre la atención de pobres y vulnerables del departamento y que es vital para la realización de los pagos por la prestación de esos servicios que hace la Secretaría Departamental de Salud con la contratación que hace”.
Municipios como San Estanislao de Kostka son de los pocos certificados por el cumplimiento en la entrega de la información de las R.I.P.S, caso contrario el municipio de Cantagallo que durante el 2011 no remitió ningún dato de los pacientes atendidos.
En octubre de 2011, nuestro reportero Juan Camilo Ardila Durante visitó en su casa a Juan Carlos Gossaín cuando por entonces era candidato para la Gober- nación de Bolívar. Esta entrevista, la cual no había sido publicada completa, nos muestra al gobernador en su lado más humano. Gossaín cuenta cómo fue su in- fancia, cuáles son sus gustos en la música, literatura y cine y también nos narra el episodio exacto en donde se dio cuenta que quería ser político como su padre. Además, también habla en este imperdible audio sobre la pasión que tiene por hacer que Bolívar finalmente pueda encaminarse hacia el desarrollo, por ese 'Bolívar Ganador' que hoy rige su ges- tión. Así mismo, y a pocos días de que co- xxx
mience el Festival de Jazz de Mompox, evento promovido por él, expresa la importancia que representa para el departamento la inversión en el campo cultural.
Luego de un encuentro de representantes para Latinoamérica, Colombia y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos para las Naciones Unidas, el gobernador, Juan Carlos Gossaín, anunció que en cumplimiento de su compromiso de apuntarle a atacar la desnutrición que padece un porcentaje elevado de la población, su administración construirá diez centros integrales de nutrición en sendos municipios del Departamento.
En un Salón Amarillo lleno de funcionarios, periodistas y ciudada- nos expectantes, el gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, visi- blemente emocionado, recibió de manos del director de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE), Samuel Azout, la exaltación "La Administración del Mes de Septiembre" en el país.
El gobernador, Juan Carlos Gossaín, recibe la condecoración de manos del director de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, Samuel Azout.
Por iniciativa de la Unidad de Gestión Social de la Gober- nación y de UNIBAC, los es- tudiantes que participen en eventos sociales podrán obtener beneficios en materia de becas. Los primeros beneficiados fueron los participantes en el programa 'Navidad Ganadora'
la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
El ministro de Hacienda, Mau- ricio Cárdenas, manifestó, en reunión con empresarios de Bolívar y funcionarios del gobierno de- partamental, que el gobernador "Juan Carlos Gossaín es uno de los mejores del país". El en- cuentro, denominado 'Conversa- torio sobre Oportunidades y Competitividad para la Región', fue organizado por Probolívar.
Según el gobernador, la iniciativa, desarrollada por el Grupo de Tecnologías y Comunicaciones ads- crito a las Secretarías General y de Planea- ción, busca "romper el rezago histórico en el que se encontraba Bolí- var en cuanto a manejo de indicadores".