La Gobernación de Bolívar y el Festival Internacional de Cine de Cartagena -FICCI, firmaron un convenio que permitirá que los habitantes de varios municipios del Departamento puedan seguir disfrutando de los beneficios del festicine.
Como se recordará, el pasado mes de enero, en la plaza principal del municipio de Turbaco, se inauguró dicha agenda, la cual se desarrolla en el marco del programa 'Bolívar Territorio Cultural', con la proyección de la película 'El Paseo 2'.
De acuerdo con fuentes de la Administración, consciente de la importancia del festicine, el gobernador Juan Carlos Gossaín ordenó que se aportara, como socio institucional del primer evento cinematográfico del país, $200 millones, para lo cual propuso el diseño "de una robusta agenda cultural que impactara en los municipios bolivarenses".
El denominado ‘festival de cine más antiguo de América’ inicia hoy en la Plaza de la Aduana con la proyección de la película ROA del cineasta colombiano Andi Baiz. Serán siete días donde en simultánea, habrá una programación especial que consta de tres componentes o agendas con lo más excelso del cine iberoamericano y que 12 municipios del departamento podrán apreciar gratuitamente:
*Cine a la Municipios: Se realizarán 5 mega proyecciones en las plazas principales de los municipios de Santa Catalina, Clemencia, San Jacinto, El Guamo y El Carmen de Bolívar.
*Cine en las escuelas: Se harán diez proyecciones en mismo número de instituciones educativas de ocho municipios del departamento entro los que están Arjona, Mahates, Marialabaja, San Juan Nepomuceno, Santa Rosa de Lima, Turbaco, Turbana y Villanueva.
*Cine en la Plaza de la Proclamación: La agenda consta de un ciclo de cine italiano de dos proyecciones diarias a partir del viernes 22 de febrero en las horas de la noche en la Plaza de la Proclamación.
Así mismo, la dirección de Desarrollo Social de la Gobernación de Bolívar que lidera la gestora social y primera dama del departamento Ana Elvira Gómez de Gossaín, traerá desde diferentes municipios del departamento a 90 infantes quienes asistirán a un ciclo de películas para niños también en el marco del FICCI.
Por su parte John Jairo Junieles, alto consejero para la Cultura de Bolívar entusiasmado manifestó que “Son 12 los municipios de Bolívar que verán cine gratuitamente en sus plazas públicas e instituciones educativas, películas que de otra forma nunca se disfrutarían; todo gracias a la financiación que hace la Gobernación de Bolívar”.
“El arte y el cine enriquecen nuestra vida y amplían nuestra visión del mundo” concluye Junieles Acosta.
La Gobernación de Bolívar de la mano con el FICCI buscan hacer del cine una manifestación posible para todos, un arte democrático. No en vano con Cine en los municipios, Cine en las escuelas y Cine en la Plaza de Proclamación, el gobierno de Juan Carlos Gossaín reafirma el esfuerzo de descentralizar la cultura y sus diversas expresiones. . (Ver NOTA COMPLETA)