sempeñando en el gobierno", indicó Betancourt, asegurando que "sus funciones nadie las conoce; son secretas; y como nadie las conoce, no rinde cuentas y por lo visto pretende que no se las exijamos". "En una democracia como la nuestra", señaló, "no pueden existir cargos públicos sin funciones, ni funcionarios exentos de responsabilidades y al margen de los controles dispuestos en nuestro ordenamiento jurídico".
En un comunicado hecho llegar a los medios de comunicación, el concejal insistió en que, "por el bien del mismo gobierno", las actuaciones de Brieva "deben ser aclaradas a toda la ciudadanía. A mí no; yo tengo suficiente información de cuáles son sus angustias. De hecho, tengo claro que mimetizarse en los gobiernos es su costumbre, por la sencilla razón de que su récord y su pasado no lo hacen nombrable".
Betancourt cuestionó que, "en el gobierno pasado (Brieva) se ocultó de tal forma que la opinión pública no pudo saber con exactitud cuáles fueron sus reales actuaciones dentro del Plan de Emergencia Social Pedro Romero, ni cuál fue el destino final de los más de $10 mil millones invertidos en el Mercado Público".
Sobre las OPS
En su remitido, el dirigente conservador se refirió a las declaraciones de Óscar Brieva, en el sentido de que el 20% de las denominadas órdenes de prestación de servicios estaban a su nombre, y explicó que el asesor "muy posiblemente se refiere a las de profesionales probos y de altas calidades que por vez primera entraron sin respaldo político a la Administración Pública, lo que con seguridad fue muy criticado por representantes de las prácticas políticas corruptas que galopaban en la ciudad. No descarto que muchos de ellos hayan encontrado en mi nombre y en mi candidatura una alternativa fiable políticamente".
"En todo caso", aseguró Betancourt, "sobre el tema de las OPS fui yo quien, el 15 de febrero de 2012, mediante proposición 047, demandé del gobierno distrital el cumplimiento de las circulares 5 y 6 emitidas por el Ministerio del Trabajo, que limitan las nóminas paralelas a través de las OPS".
"Ahora, si la "loable" tarea del asesor Brieva es acosar laboralmente a los empleados por sus simpatías políticas, lo cual es manifiestamente contrario a la Ley, y no por el desempeño de sus funciones, ya vamos conociendo -poco a poco - cuál es uno de los papeles que pretende desempeñar", denunció. "Qué tristeza que, en lugar de ser el planeador de tantos proyectos de desarrollo económico que requiere la ciudad, pase a asumir el triste papel del 'rasputín' del régimen".
NOTAS RELACIONADAS: