El presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia - Red-Ver, Pablo Bustos Sánchez, un valiente dirigente cívico reconocido a nivel nacional por haber logrado que más de veinte congresistas perdieran sus investiduras, y quien en la actualidad promueve, conjuntamente con otros dirigentes cívicos y políticos nacionales, la revocatoria del Congreso de la República, ha convocado a todos los ciudadanos que consideren que "entre todos sí es posible combatir y meter en la cárcel a los servidores públicos venales", a un plantón en contra de la corrupción el próximo 20 de julio.
De acuerdo con lo informado por Bustos Sánchez a Metro.com, se trata de una gran "jornada nacional anticorrupción que realizará en varias ciudades al mismo tiempo, a partir de las 11 de la mañana, con el fin de construir colectivamente un memorial de desagravios que permita orientar nuestra agenda de lucha contra la corrupción e impunidad en el país".
"El plantón se realizará de manera simultánea en al menos 20 ciudades del país, organizado en cada una por la propia ciudadanía, la que se manifiesta indignada, a través de redes sociales y algunos medios de comu- nicación formales y alternativos, por los actos de corrupción que en ellas se vienen cometiendo bajo la mirada cómplice de los órganos de control", señaló el veedor ciudadano, quien dijo, así mismo, que en Cartagena ha contactado "a varios activistas y destacados tuiteros, así como a líderes cívicos de reconocida labor en la defensa de la transparencia en el servicio público, con el fin de que sean éstos quienes convoquen a la ciudadanía a realizar el plantón, que tentativamente se realizaría en la Plaza de la Paz, frente a la Torre del Reloj".
Durante el tiempo que dure la jornada, que ha sido bautizada por diversos tuiteros como 'La Primavera Criolla', se aspira a que los ciudadanos que no puedan participar "coloquen una cinta blanca sobre las banderas de Colombia o de sus respectivas ciudades, como exigencia de limpieza en el manejo de lo público y expresión de solidaridad ciudadana".
"Se trata de una jornada pedagógica y deliberativa, lúdica, donde el componente cultural será esencial. Los corruptos se han divertido por siglos con la ciudadanía, pues a esta le llegó la hora de divertirnos con ellos y expresarles masiva y pacíficamente nuestro repudio a sus actos", indicó el presidente de Red-Ver.
En Cartagena, tuiteros y blogueros los primeros en sumarse
Además de los veedores y los representantes de los colectivos anticorrupción que hacen parte de la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia, en Cartagena los primeros en decir ¡sí! a la convocatoria de Pablo Bustos han sido unos jóvenes activistas que se expresan principalmente a través de las redes sociales y columnas de opinión en blogs y varios medios de comunicación alternativos.
Este jueves, en la tradicional reunión que realiza con sus columnistas y colaboradores este portal, el principal punto de la agenda será la promoción y cubrimiento de esta jornada.