LA PREGUNTA:
¿Qué habrá pasado con las indagaciones ex- haustivas que el alcalde Carlos Otero prometió adelantar en el DATT y en el IPCC? Y, en contraste, ¿por qué será que la Administración no dice nada sobre los gravísimos hechos que se han denunciado por notorias irregularidades en Corvivienda y Valorización?
"La ESE se permite informar
que los centros de salud están
dispuestos y abiertos para aten-
der cualquier urgencia del pri-
mer nivel de complejidad..."
De un comunicado de prensa emanado de la ESE Cartagena de Indias, tratando de negar lo que la ciudadanía denunciaba en los medios de comunicación y que luego fue constatado: que los CAPs estaban cerrados por un paro del personal.
Karina Caballero Gallardo
docente de la facultad de Ciencias Farmacéuticas de Unicartage- na, quien recibió el premio AstraZeneca, otorgado por la Unión Internacional de Toxicología y la Sociedad de Toxicología de Estados Unidos -SOT, durante el 53° Congreso de Toxicología de la SOT realizado recientemente en San Antonio Texas, USA. Este premio es entregado únicamente a los dos toxicólogos más destacados en el desarrollo de estudios toxicológicos avanzados y con impacto regional, uno de Latino América y otro de África.
Verena Polo Gómez
gerente de la ESE Hospital de Cartagena de Indias, operador de la red pública de los CAPs -centros de atención prioritaria - de la ciu- dad, a quien se responsabiliza de la situción de crisis que padecen los puestos de salud por el paro que adelantan los médicos por falta de pago y suministro oportuno de los implementos. Varios medios de comunicación han podido constatar que desde la ESE se ha ordenado, perentoriamente, que se le mienta a la prensa y a la ciudadanía asegurando que "lo del paro es una mentira".