Los palenqueros recibirán este año uno de los aguinaldos más esperados por la comunidad del pintoresco corregimiento de Mahates: por fin todos tendrán acceso al agua potable, gracias a una exitosa asociación público-privada suscrita por la Fundación Carvajal, la Asociación de Usuarios Akuapalenque, la empresa Aguas de Bolívar S.A. E.S.P. y la Gobernación de Bolívar.
Justamente, con el fin de verificar el cumplimiento del cronograma de trabajo y garantizar que las obras se entreguen en el mes de diciembre, el gerente de la empresa Aguas de Bolívar, Fejed Alí Badrán, inspeccionó personalmente los avances de las obras de construcción del acueducto de San Basilio de Palenque, tras lo cual anunció, con satisfacción, que antes de finalizar el presente año todos los habitantes del corregimiento tendrán acceso a agua potable.
"Estamos trabajando con Akuapalenque y fuimos con sus trabajadores a San Cristóbal para conocer el modelo de prestación de servicios que implementó Asoaguas en ese municipio y, precisamente hoy jueves 12 de septiembre, estamos convocando a la comunidad de Palenque, con la Fundación Carvajal, a una jornada de capacitación en uso racional del agua y el alcantarillado, cultura de pago del servicio y participación ciudadana", manifestó el funcionario.
Alí Badrán recordó que la construcción de los nuevos sistemas de acueducto y alcantarillado está a cargo de la Fundación Carvajal, "gracias a un convenio de asociación suscrito entre esa entidad y el gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín Rognini, para el desarrollo del Plan Palenque 2015, que incluye también la construcción de 120 viviendas y el mejoramiento de otras 50, con un aporte de $7.447 millones de la Administración departamental".
El funcionario informó -también - que Aguas de Bolívar apoya el Plan Palenque 2015 a través de la organización operativa y financiera de la Asociación de Usuarios Akuapalenque, responsable de la prestación de los servicios públicos en este corregimiento.
Las obras en ejecución para el sistema de acueducto de Palenque comprenden la construcción de un tanque de almacenamiento de agua de 100 m3, el cual ya fue terminado, la adecuación y reparación de dos tanques existentes, la construcción de una caseta de bombeo y la perforación de un nuevo pozo de abastecimiento.
Para el nuevo alcantarillado ya fueron instalados 3.727 metros lineales de tubería, 47 cámaras de registro y 35 lozas, y está en construcción una planta de tratamiento de aguas residuales y la estación de bombeo.