Empresa para trabajar en el país, en la categoría de Mejores Empresas hasta 500 Colaboradores. La ceremonia de premiación, que fue presidida por el Ministro de Trabajo, Rafael Pardo, se realizó en el Club El Nogal, en Bogotá.
Al acto asistieron -además -, Susan Lucas Comwell, representante de la Great Place to Work en los Estados Unidos; Ricardo Ávila, Director de de la revista Portafolio, y Jaime Urquijo, Director Ejecutivo de Great Place to Work en Colombia.
De acuerdo con los voceros de la firma evaluadora, Surtigás se destacó durante el 2012 como una de las empresas en Colombia que más genera confianza y orgullo entre su grupo de colaboradores, y porque las directivas y, en general, los líderes de la empresa trabajan por ambientes laborales equilibrados y por la consolidación de una empresa vanguardista en la gestión del Talento Humano.
Al agradecer la distinción, el Gerente General de Surtigás, Magín Ortiga Pareja, ante un auditorio conformado por los líderes de más de 30 empresas reconocidas a nivel nacional e internacional, manifestó que "la piedra angular de la Política de Talento Humano de Surtigás es una cultura centrada en un sólido sistema de valores y principios; bajo un enfoque humanista orientado en el desarrollo y crecimiento integral de nuestros colaboradores, y esta concepción sobre el ser humano, eje fundamental de las acciones empresariales, consolida a la compañía como una organización que genera valor compartido".
"El reconocimiento que hoy nos hacen obedece, sin duda alguna, a estas premisas, que generan un vínculo de confianza entre todos, con un sentido de pertenencia y objetivos comunes, basado en principios de credibilidad, comunicación, reconocimiento, valores y relaciones basadas en el respeto", señaló el funcionario.
"Estos planes y programas hacen parte de una estrategia de gestión humana, inserta desde nuestro Sistema de Responsabilidad Social, la cual se basa primordialmente en el desarrollo y bienestar de cada colaborador", enfatizó.
Los mejores lugares para trabajar en Colombia
según la Great Place to Work
1. Microsoft Colombia. 2. Surtigás 3. Construcciones El Cóndor. 4. Ferrero Latin America Developing Markets. 5. Royal & Sun Alliance Seguros. 6. Andiasistencia. 7. Diageo Colombia. 8. Grunenthal Colombia. 9. Hocol. 10. Dupont de Colombia. 11. Terminal de Contenedores de Cartagena - Contecar. 12. RBM Redeban Multicolor. 13. Carval de Colombia. 14. Palermo Sociedad Portuaria. 15. Proexport Colombia.
Quién evalúa y nomina
Great Place to Work® Institute, Inc. es una empresa de investigación y consultoría gerencial, con oficinas centrales en Estados Unidos y afiliadas alrededor del mundo. En el Great Place to Work® Institute, desde 1980, se dedican a escuchar a los colaboradores y evalúan a sus empleadores, para comprender qué hace un gran lugar de trabajo. Esta compañía parte de la premisa de que la base de todo gran lugar para trabajar es la confianza entre los colaboradores y la dirección. Su investigación permanente, los instrumentos de medición y los servicios educativos, le han hecho líderes en ayudar a analizar y construir lugares de trabajo con un alto nivel de confianza.