dido en el actual gobierno de La Heroica.
De acuerdo con analistas consultados, aunque MacMaster no tiene un perfil propiamente político -solo se le conoce su apoyo a las candidaturas de Sergio Fajardo - sí tiene algunos elementos positivos que deben tener los políticos, como la habilidad de negociar sin entrar necesariamente en concesiones perversas, lo que podría permitirle propiciar un ambiente favorable en Cartagena para la recuparación de la gobernabilidad perdida.
De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 2084 del 8 de octubre de 2012 (Ver Decreto) MacMaster estará en el cargo "mientras se hace la designación de la terna que remita el Partido Político Alianza Social Independiente".
¿Dos diagnósticos diferentes?
Mientras que, en Bogotá, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien había sido paciente días antes de la Clínica Santa Fe, la misma que descubrió el cáncer que padece Terán y conoce la forma como este ha evolucionado, remitía al ministro del Interior, Fernando Carrillo, el fax en el cual se relacionaban las licencias concedidas al mandatario de La Heroica "para lo de su competencia", en Cartagena, el -hasta ayer - alcalde encargado Óscar Brieva Rodríguez trataba de desvirtuar la gravedad del alcalde Campo Elías Terán, entregando personalmente a El Universal un informe suscrito por uno de los médicos del Centro Neuroradioncológico de Cartagena, en el cual se asegura que sí ha habido una "respuesta parcial en curso" a la quimioterapia administrada.
De acuerdo con fuentes de Metro.Com, mientras estuvo en la Clínica Santa Fe, antes y durante la operación que le realizaron, el presidente Santos se enteró de primera mano el real estado de la salud de Campo Elías Terán.
Como se sabe, el diario El Espectador, en su edición del pasado 3 de octubre, reveló -en primicia nacional - que al alcalde de Cartagena "se le diagnosticó un cáncer de pulmón que, según los cuadros clínicos presentados, hizo metástasis en el cerebro, el mediastino (parte central del tórax) y una reja costal" (Ver Cartagena, al garete).
Dicha versión fue confirmada por el concejal Andrés Betancour, quien, durante una sesión de la corporación edilicia, reveló que Terán padece de un "adenocarcinoma de pulmón metastásico al cerebro y a los huesos" (Ver Terán, con 5% de expectativa de vida).
En el 'certificado' entregado por el exalcalde encargado Óscar Brieva a El Universal, sin embargo, se dice que "se descartó por resonancia magnética compromiso en canal raquídeo, igualmente se observó por imágenes respuesta parcial en curso a los tratamientos recibidos".
La terna de la ASI
En cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto 2084 del 8 de octubre de 2012 en su artículo segundo, MacMaster permanecerá al frente de la Alcaldía -como arriba se dijo - "mientras se hace la designación de la terna que remita el Partido Político Alianza Social Independiente".
Justamente, esta colectividad realiza desde este fin de semana una serie de reuniones, presididas por su presidente nacional, Alfonso Tobón, con el fin de acercar a las fracciones en las cuales se haya dividida y poder, de manera concertada, integrar una terna que sea acogida por toda su dirigencia y, además, que cuente con el respaldo de la ciudadanía.
Como se dijo en este mismo portal, al interior del partido en Cartagena subsisten tres sectores claramente diferenciados: por un lado, el que representan los dos concejales electos, Américo Mendoza y Germán Zapata; por el otro, el que conforman los miembros de la lista no elegidos; y uno más: el que gira alrededor del lidezgo del excandidato a la Gobernación Augusto Salas Badrán.
De acuerdo con lo que ha podido trascender, entre los nombres que se han considerado figuran el excandidato al Concejo Danilo Contreras y el mismo Salas Badrán. Así mismo, se habla de acercamientos con otros sectores, y entre los mismos han surgido, entre otros, los nombres del empresario y exconcejal Amaury Martelo y el del exconcejal y excandidato a la Alcaldía Javier Bustillo Pertuz.