Como se recordará, en la última reunión del llamado Comité de Transparencia, realizada en el despacho del alcalde de Cartagena, luego de que el secretario de la Transparencia, Carlos Fernando Galán, les pidiera a los órganos de control mayor celeridad en los casos denunciados por la ciudadanía cartagenera sobre presuntos hechos de corrupción en la Administración distrital, el alcalde Otero anunció que, desde el 15 de febrero, tanto la Alcaldía como los restantes entes estatales de Cartagena contarían con un Plan Anticorrupción.
No obstante, varios imprevistos impidieron que el borrador del documento estuviera listo en la fecha fijada, ya que antes de ser dado a conocer debe contar con el visto bueno del mandatario y este aun no ha podido estudiarlo.
En diálogo con Metro.com, Ana Lora Herrera señaló que el alcalde fue enfático en advertir que el borrador del Plan debía ser revisado por todos los miembros del gabinete, así como por los directores de los institutos descentralizados, ya que se trata de unos lineamientos transversales en los cuales todo el gobierno tiene que participar, en principio con su compromiso y después, y permanenemente, con su control y seguimiento.
La funcionaria, quien dirigió con reconocido éxito el Modelo Estándar de Control Interno - MECI de la Alcaldía durante la pasada Administración y, más recientemente, estuvo encargada de la Direccción Administrativa y Financiera de la Secretaría de Educación, aseguró que, una vez cumplida esta etapa, el documento será socializado con los legítimos representantes de la comunidad, particularmente con los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, las veedurías constituídas al amparo de la Ley 850 de 2003 y, en general, todas las organizaciones de base.
Lora Herrera anunció, así mismo, que una vez socializado y enriquecido el Plan Anticorrupción por la propia comunidad, se realizará un evento al cual será invitado el secretario de la Transparencia, Carlos Fernando Galán, quien viene promoviendo la implementación y el uso de esta valiosa herramienta en todas las entidades estatales.