Cinco veedores: David López, Héctor Pérez, Carlos Bossa, Eduardo Ugarriza y Milciades Garcés, y un dirigente gremial: William Murra, se unieron para solicitar la nulidad del Otrosí que prorrogó por tres años la concesión del servicio de aseo en Cartagena.
De igual forma, pusieron en conocimiento de la Fiscalía, la Procuraduría, la Superintendencia de Servicios Públicos y la Comisión de Regulación de Agua las presuntas irregularidades cometidas en el marco de dicha prórroga.
En carta al alcalde encargado, Felipe Merlano de la Ossa, tras los seis ciudadanos pidieron que "se suspendan de inmediato los efectos de los otrosíes suscritos entre la Jefe de Oficina de Servicios Públicos Distritales y los contratistas concesionarios del Barrido y Recolección de Basuras, URBASER DE LA COSTA S.A. E.S.P. y EMPRESA PROMOTORA DEL CARIBE - PACARIBE S.A. E.S.P., en los cuales se prorrogan por tres años los contratos principales que vencen en marzo de 2014".
Entretanto, en oficio al Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, al Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, al Superintendente de Servicios Públicos, César González, y los miembros de la Comisión de Regulación de Agua, el ingeniero William Murra Babún, en su calidad de socio de la Interventoría del Aseo, denunció "las irregularidades ocurridas" dentro del proceso de ampliación por tres años a la concesión del servicio de barrido, recolección y transporte de los residuos sólidos de Cartagena, las cuales "afectan el interés público y social".
Según Murra, "no es la primera vez que los socios de PACARIBE están enredados en asuntos públicos que afectan enormemente los intereses de los cartageneros", pero a pesar de ello, de acuerdo con el dirigente gremial, "las acciones de las autoridades locales han sido completamente nulas, por lo que les ruego iniciar las investigaciones correspondientes con su personal de Bogotá".