El presidente de la Sala Penal de la CSJ, Leonidas Bustos, señaló que Piedad Zuccardi tras considerar que existen "pruebas suficientes testimoniales que la exhibían como una persona que se reunió en diferentes ocasiones con grupos paramilitares". Por tal motivo, el alto tribunal ordenó que la congresista bolivarense continuara detenida en el Centro de Estudios Superiores de la Policía, localizado en el norte de Bogotá.
La senadora Piedad Zuccardi respondió -por más de 9 horas - cerca de 100 preguntas preparadas por un magistrado investigador de la Corte Suprema de Justicia. Tras la indaga- toria, mientras el tribunal decide si la priva o no de su libertad, la congresista será recluída en el Centro de Estudios de la Policía. De acuerdo con lo que se ha podido establecer, la defensa de Zuccardi se apoyará, en gran medida, en un concepto a su favor emitido hace 8 meses por el Procurador 3o. Delegado ante la Corte.
El contralor provincial de Bolívar, Orlando Periñán Flórez, y el alcalde titular de Cartagena, Campo Elías Terán Dix, estuvieron al fin -frente a frente - en la sala dos del sexto piso de la sede de la Contraloría General de la República. El delegado de la con- tralora interrogó a Terán, en versión libre, sobre su responsabilidad en el hecho de que el contratista Chemical no hubiera pagado los parafiscales.
Orlando Periñán
Delegado de la Contraloría
Una orden de arresto para que pague una sanción de un día de cárcel y una multa equivalente a $589 mil, impuesta por el Juez Cuarto Penal Municipal de Cartagena, se suma a la serie de problemas que deberá afrontar el alcalde Campo Elías Terán en su intento por retornar a su despacho en el Palacio de la Aduana. El fallo, según fuentes cercanas a Terán, aún no se encuentra en firme, ya que se halla en etapa de consulta en una instancia superior. El juez consideró que el mandatario incurrió en desacato al no atender un fallo de tutela proferido a favor del consorcio 'Control de Mareas', que alega derechos sobre una licitación declarada desierta en el año 2011.
Tal como se anticipó a informar Metro.com, la Corte Suprema de Justicia le pidió a la Fiscalía General de la Nación investigar al exsenador Juan José García Romero por los mismos hechos por los cuales es investigada la esposa de éste, la suspendida senadora Piedad Zuccardi. García Romero, quien fuera condenado en 2007 por la misma Corte a tres años y medio de prisión por haberse apropiado de recursos del Estado, es señalado ahora de haberse reunido, junto con su esposa, con varios exjefes paramilitares.
La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa san- cionó con suspensión por tres meses, e inhabilidad por el mismo tiempo, a la exalcaldesa de Cartagena Judith Pinedo. De acuerdo con el fallo, Pinedo injurió al entonces magistrado Javier Ortiz al decir, sin poder probarlo, que había recibido pre- bendas por producir una actuación en su contra.
La exalcaldesa fue inhabilitada por 3 meses por la Procuraduría