mental entregará 10 mil millones de pesos para la ejecución del proyecto de etno- desarrollo 'Palenque 2015', el cual unirá al sector privado y público, más nativos de San Basilio, para mejorar la calidad de vida de los palenqueros.
Gossaín explicó a los miembros de la comunidad y demás asistentes al evento, los alcances de la ejecución del proyecto, el cual viene siendo impulsado por la Primera Dama del Departamento, Ana Elvira Gómez de Gossaín.
"Palenque 2015 se propone dar un vuelco a los esquemas de intervención ensayados hasta el momento, convirtiéndose en un proyecto piloto que sirve de ejemplo sobre la manera de ejecutar acciones en las que se conjugan los gobiernos Nacional, Departamental, Municipal y la empresa privada", expresó el gobernador, mientras niños palenqueros, con sus uniformes escolares, aplaudían las palabras del mandatario.
"No somos unos salvadores, el enfoque social del Palenque 2015 no es asistencialista; con este proyecto pretendemos gestionar, a través de la oferta institucional del Estado, beneficios a la comunidad que permita guiarles hacia el camino de la superación de la pobreza extrema y por ende mejorar su calidad de vida", expresó el gobernador.
Palabras de júbilo, tanto en lengua palenquera como en español, se escuchaban entre la cantidad de personas que disfrutaron de un evento que nuevamente marca una fecha importante en la historia de este corregimiento. Entre los más entusiastas se encontraban los reconocidos artistas Anne Swing, Luis Tower y Charles King, oriundos de San Basilio. Los tres se vincularon al proyecto y para celebrar este evento cantaron juntos como muy pocas veces ha sucedido.
En cuanto a la inversión -nunca antes vista - para la puesta en marcha de este proyecto, el gobernador manifestó que "en vez de quedarnos a la espera de recursos del Gobierno Nacional, hemos asignado una partida de 10 mil millones de pesos, de recursos propios", cifra orientada a la ejecución de obras de infraestructura; pavimentación de la vía de acceso al corregimiento; remodelación del parque principal; y la construcción de la red de acueducto y alcantarillado y de un polideportivo.
"Además, adelantamos convenios con diferentes entidades que permitirán, antes de terminar el presente año, o a más tardar en el primer trimestres del 2013, contar con el servicio domiciliario de Gas y la adecuación del Coliseo de Boxeo".
Precisamente ayer, en San Basilio también estuvieron presentes Claudia García, directora de la Fundación Semana, y Roberto Pizarro, presidente ejecutivo de Fundación Carvajal, representantes de dos de las entidades que también hacen parte del convenio 'Palenque 2015'.
Al finalizar su intervención, Gossaín anticipó que en el 2013, cuando se cumplan 300 años de haber proclamado su libertad, la cuna de grandes estrellas del boxeo, del arte y en general y de la cultura popular de Bolívar, "estará inmerso en un nuevo proceso libertario, esta vez para romper las cadenas de otras formas de esclavitud: la pobreza y la miseria".
En el mismo día en que se inauguraron los Juegos Deportivos Palenqueros y días antes de que en este lugar ancestral se celebre el 'Festival de Tambores y Expresiones Culturales', el gobernador del departamento expresó las siguientes palabras que dieron por terminada una jornada que seguramente será más histórica cuando pase el tiempo: "No basta con conquistar la libertar, sino recuperar la dignidad".
Entrega de ayudas a discapacitados y campesinos de Palenque