El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín Rognini, "es un caso excepcional en los territorios", ya que es el único mandatario que ha implementado acciones concretas para la defensa de las mujeres y la promoción y protección de sus derechos, dando aplicación a las políticas públicas existentes pero que -lamentablemente - son mera letra muerta en casi todo el territorio nacional.
Así mismo, "el gobernador de Bolívar es el único gobernador del país que se ha puesto las botas por la defensa de los derechos humanos, en especial los de las mujeres. Es un comprometido con la erradicación de la violencia contra la mujer".
La anteriores palabras no las dijo Elvira López, una gestora social que, a través de su cuenta en Facebook, destaca de manera frecuente la labor que realizan Gossaín y su equipo de Gobierno. Tampoco las expresó Miguelito Cruz, un líder político que, en los distintos corrillos, defiende con pasión la gestión del mandatario ante cualquier insinuación en contrario por parte de sus contradictores.
Las primeras son del director de la Unidad Nacional de Protección del Ministerio del Interior, Andrés Villamizar Pachón, quien dijo además que Gossaín "es la excepción y no la regla en el país, toda vez que son pocas las gobernaciones que han demostrado compromiso en el tema de la protección de los derechos humanos como lo ha hecho el mandatario bolivarense".
Y las segundas de la subeditora del diario El Tiempo y una de las víctimas de abuso y secuestro en el país, Jineth Bedoya Lima, coorganizadora del foro 'Mujeres Víctimas de Violencia Construimos País', que se realizó este fin de semana en Medellín en el marco de la campaña 'No es hora de callar', que lidera la casa editorial El Tiempo en contra de la violencia de género.
Durante el foro participó igualmente el director de El Tiempo, Roberto Pombo, quien sobre el tema dijo que el mandatario de los bolivarenses no era un "invitado por casualidad" sino un invitado especial, como reconocimiento a su lucha por la erradicación de la violencia de género en Bolívar.
Las acciones que se les reconoce a Gossaín y a su equipo de colaboradores -según dicen fuentes de la Administración Seccional - están contempladas en el Plan de Desarrollo 'Bolívar Ganador' y, concretamente, en la estrategia 'No Más, Ni Una Más' que lidera la primera dama del Departamento, Ana Elvira Gómez de Gossaín.