En su cuenta en Twitter: @carlosfgalan, el alto funcionario nacional manifestó que "involucren a quien involucren, casos como Transcaribe, aseo, Corvivienda, Edurbe y Chemical necesitan definiciones ya".
Al término de la reunión del comité, en la cual participaron -entre otros - los ministros del Interior, Fernando Carrillo, y de Transporte, Cecilia Álvarez, así como el alcalde designado de Cartagena, Carlos Otero, y de dialogar con varios periodistas y veedores, el secretario de Transparencia trinó: "Los cartageneros necesitan que los órganos de control tomen decisiones en los casos denunciados; no aguantan más impunidad".
Galán, a quien la corresponsal de La W en Cartagena y colaboradora de Metro.com, Ana María Cuesta, le hizo caer en cuenta que la Alcaldía había abierto una licitación por $570 millones pero, tras declararla desierta y decretar una emergencia manifiesta, contrató a dedo el mismo servicio por $1.200 millones, publicó poco después en su cuenta: "Le dije al alcalde (e) de Cartagena que la transparencia y la lucha contra la corrupción es un tema de hechos, no de discursos".
"El tema de corrupción es como los homicidios: uno es demasiado, inaceptable", trinó de igual manera.
Con respecto a un Plan Anticorrupción que se está estructurando para ser presentado antes del próximo 15 de febrero, Galán tuiteó: "...Si no hay voluntad política y compromiso del alcalde, ese plan no sirve para absolutamente nada"; según el funcionario, "Estamos ayudándole a Cartagena en el cumplimiento del art. 73 de la ley 1474 (Plan anticorrupción); pero eso es un plan, es un papel..."
Durante su encuentro con los periodistas, al secretario de Transparencia le transmitieron también otras inquietudes, como el hecho de que las dos cooperativas a las cuales la ESE Cartagena de Indias le adjudicó sendos contratos para el suministro de personal administrativo y médico y paramédico, respectivamente, resultaran teniendo la misma sede.
Así mismo, como el hecho de que, por las desmesuradas y, según constructores y analistas, sospechosas exigencias contempladas en los pliegos de cuatro licitaciones para la construcción de canales, numerosos oferentes se abstuvieran de participar; según varios de estos, basta con leer los pliegos y las inquietudes que algunos se atrevieron a plantear en las audiencias aclaratorias (Leer Preocupa que a las licitaciones...) para creer "que los procesos estaban direccionados".