Mediante Resolución 1862 del 4 de julio, la Supersalud designó como Agente Especial Liquidador a Eduardo Espinosa Faciolince, quien venía desempeñándose como Agen- te Especial Interventor.
Para miembros de la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia - RedVer, resulta inadmisible que el gobierno ordene coordinar el proceso de liquidación a quien justamente tuvo la responsabilidad de salvar a la entidad y no tuvo capacidad para hacerlo.
"Después de dos años de intervención la empresa resultó más quebrada que antes", señalaron los veedores; "nosotros advertimos en su momento que pretender que unos políticos de carrera salven a una empresa de salud o era ingenuo o era doloso" (Ver Los Faciolince de nuevo en la salud).
La decisión de la Superintendencia fue comunicada a los gobernadores de Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Arauca, Boyacá, Casanare, Chocó, Norte de Santander y Santander, y a los acaldes de los municipios y distritos donde Emdisalud preste servicios.
Los afiliados a Emdisalud deberán ser trasladados a otras EPS del régimen subsidiado que operen en los municipios donde residan.
"Vamos a pedir investigación": veedores
De acuerdo con lo que ha podido establecerse, la decisión de la Superintendencia de designar como Agente Liquidador al mismo que venía desempeñándose como Agente Interventor será puesta en conocimiento de los órganos de control "teniendo en cuenta que, si hay razones objetivas para su liquidación, es absurdo premiar al responsable", como señalaron en carta al Zar Anticorrupción varios veedores.
Según estos, basta con leer otra vez lo que sobre el tema -o temas parecidos - han publicado varios medios de comunicación, para comprender que se hace necesario investigar profundamente lo que ha venido dándose en la salud de los colombianos.
"Es increible que no se recuerde lo ocurrido con el anterior interventor de Emdisalud, Dionisio Vargas, quien a su vez estuvo en Caprecom. Que no se sepa, como aseguran todos los medios, que la Superintendendencia está tomada políticamente por la senadora Dilian Francisca Toro. Que no se recuerde lo que dice la prensa sobre la participación en varios oscuros casos de dirigentes políticos como Piedad Zuccardi, Karime Motta y Dieb Maloof, entre otros. Que ya se haya olvidado lo ocurrido con Cajacopi, Salud Cóndor y Salud Sarare, entre muchas otras ESS, que fueron literalmente expoliadas", manifiestan en su carta los preocupados dirigentes cívicos.