El juez Séptimo Penal Municipal, Gustavo Alfonso Molinares Cano, ordenó suspender provisionalmente la convocatoria pública para seleccionar los nuevos Curadores Urbanos de Cartagena, dejando sin efecto -de manera temporal - el concurso de méritos contratado por la Secretaría de Planeación del Distrito con la firma Seres Consulting S.A.S. para la respectiva selección.
El juez consideró que, en efecto, tal como lo manifestó en una acción de tutela el actual Curador Urbano (e) No. 1, Ronald Llamas Bustos, el Distrito había violado los derechos fundamentales al Debido Proceso, a la Defensa y a la Administración de Justicia del accionante, por lo cual debía decretarse la nulidad de las resoluciones 2316 del 9 de octubre de 2012 y 2384 del 25 de octubre de 2012.
En su providencia, el juez no accede a la solicitud de Llamas Bustos en el sentido de que se le nombrara en propiedad de la Curaduría, ya que, según su criterio, no se han satisfecho "todas las etapas del concurso, en razón a que la resolución 1674 del 1 de agosto de 2012 aún no se encuentra en firme ni debidamente ejecutoriada por haber sido interpuesto recurso de reposición".
En la actualidad, mientras se desata esta situación, de las Curadurías 1 y 2 se encuentran encargados, respectivamente, Ronald Llamas Bustos y Guillermo Mendoza Jiménez.
Antes de cerrarse el periodo de inscripciones al nuevo concurso, se inscribieron Andrés Porto, Skarling León, Julio César Bustamante, Iván Alzamora y Ronald Llamas.
La historia de un desaguisado
A principios del año 2012, la Secretaría de Planeación escogió a la Universidad de San Buenaventura para dirigir el Concurso Público de Méritos SPD-CM-001-2012 para la designación de los curadores urbanos No. 1 y 2 de Cartagena.
Tras agotarse la etapa de inscripciones, fueron formalmente aceptados como concursantes los profesionales Skarling León, Julio César Bustamante, Iván Alzamora, Ronald Llamas y Andrés Porto. Para esa época, se anunció que Camacol, la Personería y la Oficina de Control Interno de la Alcaldía participarían como veedores del proceso.
Ante la contundencia de las pruebas presentadas, el entonces alcalde encargado Bruce MacMaster, mediante Resolución 2316 de 2012, aceptó el recurso de reposición presentado por varios concursantes y ordenó que se corrigieran los 'errores' cometidos. Mediante dicha resolución, el mandatario decidió, asimismo, "conminar al supervisor del contrato... a desarrollar las acciones que correspondan en los términos de los artículos 58 y siguientes de la Ley 80 de 1993, lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 y la Resolución 2712 de 2010".
La Universidad de San Buenaventura, tras corregir los 'errores', envío a la Secretaría de Planeación los nuevos resultados.
Finalmente, la Secretaría de Planeación del Distrito abrió un nuevo proceso de selección.