Como se sabe, el Distrito y la Universidad de San Buenaventura suscribieron un convenio para que esta última entidad realizara las distintas etapas del proceso, pero este, ante una serie de irregularidades detectadas, tuvo un giro luego de que el entonces alcalde encargado, Bruce MacMaster, mediante Resolución 2316 de 2012, aceptara el recurso de reposición presentado por varios concursantes y ordenara que se corrigieran los 'errores' cometidos.
Mediante dicha resolución -proyectada, de acuerdo con fuentes de este portal, por la secretaria General de la Alcaldía, Ligia Salazar - el mandatario revocó en todas sus partes el acto administrativo suscrito en su momento por la exsecretaria de Planeación, María Claudia Páez Mallarino, por medio del cual se determinó publicar unos resultados totales del concurso de méritos que se adelantaba.
El alcalde decidió igualmente "conminar al supervisor del contrato" suscrito con la Universidad de San Buenaventura "a desarrollar las acciones que correspondan en los términos de los artículos 58 y siguientes de la Ley 80 de 1993, lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 y la Resolución 2712 de 2010".
Teniendo en cuenta -además - que el proceso ha estado plagado de errores (veedores y analistas hablan de irregularidades tendientes a favorecer a un concursante), MacMaster dispuso así mismo que "en acto administrativo separado se tomarán las decisiones administrativas y legales conduscentes que se deriven como consecuencia de la presente decisión".
La historia de un desaguisado
La Secretaría de Planeación escogió a la Universidad de San Buenaventura para dirigir el Concurso Público de Méritos SPD-CM-001-2012 para la designación de los curadores urbanos No. 1 y 2 de Cartagena.
Tras agotarse la etapa de inscripciones, fueron formalmente aceptados como concursantes los profesionales Skarling León, Julio César Bustamante, Iván Alzamora, Ronald Llamas y Andrés Porto.
Para esa época, se anunció que Camacol, la Personería y la Oficina de Control Interno de la Alcaldía participarían como veedores del proceso.
A la Secretaría de Planeación del Distrito llegó nuevamente el expediente del Concurso de Méritos para seleccionar los nuevos Curadores Urbanos de Cartagena, luego de que su anterior titular, Luis Cano Sedán, se declarara impedido para conocer del proceso por amistad manifiesta con uno de los concursantes.
La nueva secretaria, Merys Castro Pereira, anunció que se escogerá un nuevo es- tructurador del concurso.
Sus jurídicos deberán analizar cómo continuar el proceso en el marco de la Ley
En manos de la secretaria de Planeación la 'papa
caliente' de la elección de los Curadores Urbanos
Tomado de la página web de la Universidad de San Buenaventura