Tal como informó este portal, a escondidas, al menos sin el conocimiento del Concejo, la dirigencia gremial y, en general, la ciudadanía, varios servidores públicos al servicio del Ejecutivo, concretamente del Departamento de Valorización Distrital, realizaron los estudios de prefactiblidad de cinco macroproyectos, para ser ejecutados mediante la fórmula de las Asociaciones Público - Privadas -APP.
Así lo confirmó el concejal Andrés Betancourt González, quien, enérgicamente, durante la plenaria del Concejo, acusó al saliente alcalde Carlos Otero Gerdts de creer que en Cartagena "somos una sociedad de ciegos", ya que no informó a nadie que estaba comprometiendo con inversionistas privados la construcción de la vía camino a Campaña, desde la Carretera de la Cordialidad hasta la Variante Mamonal - Gambote; el sistema de drenajes pluviales, incluyendo la elaboración de los estudios y diseños definitivos y construcción, mantenimiento y operación de las soluciones hidráulicas; el saneamiento ambiental y mejoramiento hídrico y bentónico de la cuenca de la Ciénaga de la Virgen; la construcción, mantenimiento y operación de la Vía Los Pozones, que une el Anillo Vial con La Cordialidad; y la construcción del llamado Paseo Turístico de Cartagena de Indias, que incluye la protección y recuperación planificada del frente costero de la ciudad.
Tras las declaraciones de Betancourt, la plenaria de la corporación edilicia, unánimemente, acordó solicitar al Departamento de Valorización entregar copia de las comunicaciones en las cuales, en cumplimiento del artículo 15 de la Ley 1508 de 2012 y el artículo 22 del Decreto 1467 del mismo año, se les manifestó a los estructuradores de los citados proyectos el interés del Distrito por las respectivas propuestas.
De igual forma, pedirán que se presenten las estructuraciones financieras, técnicas y jurídicas de las mismas, así como confirmar si los cinco proyectos están incluidos en el Plan de Desarrollo actualmente vigente.
El concejal Betancourt propuso, igualmente, que, de ser cierto que Otero Gerdts pretende firmar la factibilidad de los cinco proyectos antes de dejar -en cuestión de horas - su mandato, "que el alcalde se abstenga de firmar las factibilidades de dichos proyectos hasta que no se aclaren las inquietudes de la corporación".
Por su parte, el concejal Rafael Meza propuso compulsar copias de la proposición a los órganos de control.
Así mismo la concejal Duvinia Torres propuso que, a la sesión donde se debata el tema, se cite también al titular de la Secretaría de Planeación.
La proposición de Betancourt, con las aditivas correspondientes, fueron aprobadas por la plenaria.
Los costos de los proyectos
De acuerdo con lo informado por el concejal Betancourt, el Plan Maestro de Drenajes Pluviales vale cerca de tres billones de pesos. El paseo peatonal costaría más o menos 600 mil millones de pesos. La recuperación de la Ciénaga de la Virgen costaría unos 200 mil millones de pesos. Y dos vías, una cerca de Barcelona de Indias y la otra después de la Terminal de Transportes, cada una tiene un valor cercano a los 90 mil millones de pesos.