Disgustado por el desprestigio en que han caído las veedurías ciudadanas en Cartagena por la actitud en que vienen incurriendo ciertos personajes que se hacen llamar 'veedores', el presidente de la Red de Veedurías de Colombia -RedVer, y coordinador para América Latina de la organización 'Overseers Without Frontiers' (Veedores Sin Fronteras), Pablo Bustos Sánchez, calificó a estos de 'sacamicas' y les recordó que "la ciudadanía no es boba, cuando está bien informada reconoce los intereses a los cuales ciertos supuestos líderes sirven en realidad".
Para Bustos, un destacado abogado reconocido a nivel nacional por ser el veedor que más procesos de pérdida de investidura ha impulsado exitosamente en el Consejo de Estado, "extraña lo que ocurre en Cartagena ya que "los auténticos veedores nos debemos es a la comunidad".
En diálogo con Metro.com, el prestigioso dirigente cívico manifestó que "salir como veedores a defender unos hechos que otros sectores ciudadanos cuestionan parecería ser más una careta política para disfrazar intereses no colectivos".
El veedor insistió en que "nosotros nos debemos a la comunidad; cuando se pierde este norte se termina en 'sacamicas' a quienes nadie respeta".
Según Bustos, "por hechos como ese, que por lo visto son recurrentes en Cartagena, cada día son menos los ciudadanos que creen en los veedores de La Heroica, lo cual es lamentable para una ciudad donde las veedurías fueron exitosas en su momento, y tienen logros para mostrar como haber logrado castigos ejemplares para alcaldes, concejales y hasta rectores de universidades".
Críticas al alcalde
Durante su diálogo con este portal, tras informarnos que se encontraba en esos instante radicando una denuncia contra el gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Diego Bravo, por su presunta responsabilidad en las irregularidades que han rodeado al nuevo modelo de aseo de la capital, el presidente de RedVer señaló que el colectivo está analizando "unos hechos en Cartagena relacionados también con las basuras", así como lo que viene ocurriendo en materia de salud, principalmente "en la ESE Cartagena de Indias, que acaba de suscribir dos contratos para el suministro de personal médico y administrativo que tienen muchos elementos muy singulares".
"Para la Red de Veedurias de Colombia es claro que muchos de estos hechos, incluído el tema de los seudoveedores, viene de Administraciones anteriores", admitió Bustos, "y que luego comenzó a salirse de madre con la elección del alcalde de Cartagena, la cual adolecía de inconsistencias éticas y políticas, así como legales, por haberse inscrito por un partido para entonces jurídicamente inexistente, lo cual, sumado a otros hechos que los cartageneros conocen mejor, ha ocasionado un desgobierno sin antecedentes".
Según el veedor, "el gobierno de Cartagena se ha venido pegando con las babas de la lisonja y el acicate, pasando por la lubricación del recurso público manejado al amaño de funcionarios de diferentes niveles, ocasionando un desgreño que está a la vista de todos".
"Es lamentable", remató, "que ahora los 'heroicos' de La Heroica no sean los veedores; menos mal que la opinión pública ya le puso una lupa a lo que viene ocurriendo; cada vez más la ciudadanía está mejor informada y pude ver cuáles son los intereses que verdaderamente algunos vienen defendiendo".
Para la Red de Veedurias de Colombia resulta claro como lo ha sido desde un comienzo que la elección misma del alcalde de Cartagena adolescia de inconsitencia éticas y política así como incluso legales como inscribirse por un partido politico para entonces inexistente.
Tal administración ha venido siendo pegada con las babas de la lisonja y del acicate pasado por la lubricación del recurso publico manejado al amano del mando medio de turno de que se disfrazas los actos de desgreño bien conocidos por todos.