En la reunión se decidió pedir -igualmente - "que sean aclarados los hechos que pueden estar afectando el buen nombre" de Díaz Redondo, el que consideramos que "es un destacado dirigente del Partido y de la ciudad de Cartagena".
Grupo de líderes cívicos también brinda respaldo a Díaz
Un grupo de líderes populares de Cartagena, agrupados en la llamada 'Unión de Dirigentes Comunales, Cívicos y Sociales de Cartagena -UDC", se reunió también y decidieron redactar y suscribir un Comunicado a la Opinión Pública en la cual manifiestan que "ante la profunda crisis social, política e institucional que vive el Distrito, expresamos nuestra preocupación e inconformidad por los recientes hechos que enturbian y ponen en duda la legitimidad de las elecciones que se realizarán para escoger el sucesor del lamentablemente fallecido Campo Elías Terán".
De acuerdo con los miembros de la UDC, "para la opinión pública y la dirigencia del Distrito es de preocupación el comentario generalizado que se escucha en la ciudad, de que sectores políticos y económicos que pretenden acceder o mantenerse en el poder están utilizando y amenazando con usar sus influencias en entidades de control y de justicia, para eliminar a sus posibles contrarios en estas elecciones".
Según los dirigentes, "existe un gran malestar y un manto de dudas, sobre una decisión judicial tomada por el fiscal seccional 13 de Cartagena, que afecta al exalcalde Carlos Díaz, quien cumplió su función hace una década con excelentes resultados", ya que "extrañamente hoy, cuando varios sectores lo están proponiendo como el más idóneo de los candidatos, se toma una medida para investigar su posible responsabilidad en hechos sucedidos hace diez años".
En su comunicado, suscrito, entre otros, por Edgardo Olarte, Rafael Castro, Clarena Bernate, Héctor Pérez, Julio Iriarte, José Jaimez, Carlos Rodríguez, Cielo Sánchez, Paulino Cortés, Ramón Paternina, Fidian García, José Hernández, Teodoro Berrío, Gabriel Cassiani y Nelson Polo, se dice que "existe también mucha inconformidad en la ciudadanía por lo que se dice, que pretendientes a ser candidatos y dirigentes de partidos políticos andan en una carrera sin escrúpulos en busca de avales, al parecer violando la legislación sobre los partidos y su democracia interna".
Los dirigentes cívicos y comunitarios decidieron pedirles al Presidente de la República, al Fiscal General, al Procurador General, al gobernador de Bolívar y a los medios de comunicación nacionales y locales "poner sus ojos en Cartagena y adelantar la vigilancia que permita esclarecer estos hechos, a fin de que los cartageneros puedan elegir un proyecto y un alcalde o alcaldesa en unas elecciones limpias y transparentes".