En mayo de este año, el gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, anunció que su gobierno restauraría el célebre pero en ese entonces deteriorado Monumento a los Alcatraces, en la avenida Santander. Se trataba, como lo informó el mandatario a los presentes en una rueda de prensa -en el Salón Amarillo de la Gobernación -, entre ellos el alcalde designado de la época, Carlos Otero Gerdts, de un regalo a la ciudad heroica en su cumpleaños 480, los cuales se habrían de celebrar un mes después: el 1 de junio de 2013.
Gossaín informó ese día que las obras, las cuales hacen parte del Plan de Desarrollo 'Bolívar Ganador' en su capítulo 'Bolívar Territorio Cultural', cuyo objetivo es valorar y proteger el Patrimonio Cultural del Departamento, contemplarían -además - la refacción del entorno del monumento, "el cual deberá quedar convertido en un agradable espacio para cartageneros y turistas".
Entre quienes estuvieron muy atentos al anuncio de Gossaín estuvieron el director del Grupo Conservar, Salim Osta, la empresa encargada de la obra, y Raquel Gil, hija del maestro Eladio Gil, reconocido escultor español que le regaló a Cartagena no sólo el Monumento a Los Alcatraces, en 1974, sino también la escultura de la India Catalina.
El gobernador informó, igualmente, que proyecto fue adjudicado por el valor de $159.987.257, y que las obras serían entregadas antes de finalizar el año.
Y ello será este martes 27, a las cinco de la tarde, cuando el mismo Gossaín, acompañado por miembros de su gabinete, entreguen formalmente a Cartagena, por intermedio del alcalde Dionisio Vélez Trujillo, el nuevo Monumento a Los Alcatraces hermosamente restaurado.
A partir de ese día, será a la Administración Distrital a la que le competa velar porque no se vuelvan a cometer sobre el emplemático monumento nuevos actos de vandalismo, como los que destruyeron prácticamente la anterior escultura, y porque la alta salinidad del lugar no hagan mella sobre la misma, realizándole un adecuado mantenimiento.
Como se sabe, en la base de la escultura mayor del monumento se encuentra, grabado en mármol, el bello poema de Daniel Lemaitre 'El Alcatraz'.
Quiénes restaurarán el monumento
La Fundación Conservar, a cuyo cargo estuvo la restauración del Monumento a Los Alcatraces, bajo la dirección del arquitecto Salim Osta, tiene 12 años trabajando en la conservación y restauración del patrimonio cultural en la Región Caribe. Ha trabajado en la recuperación de la Catedral Santa Catalina de Alejandría, el Museo Histórico, el Museo de Arte Religioso del Santuario San Pedro Claver, la Casa Rafael Núñez y el Museo Arte Moderno, entre otros.
También ha restaurado y trasladado el monumento de Cristóbal Colón y de la India Catalina.
De igual manera, ha participado en trabajos de recuperación de patrimonio en espacio público, como la restauración del Bolívar Ecuestre de Cartagena y Barranquilla; restauraron la fachada en piedra de la iglesia de San Pedro; la portada de la Inquisición; la portada de la iglesia de Santo Domingo y la portada de la Iglesia de San Roque, entre otras.
La Gobernación de Bolívar anunció la restauración del em- blemático monu- mento a Los Alca- traces. La obra, que tendrá un costo de $159 millones, estará a cargo del arquitecto restaura- dor Salim Osta.